17.2 C
Manizales
miércoles, abril 23, 2025

Manizales será la sede de la fase final de la Copa Claro Colombia de Fútbol 8.

Este certamen, que se realizará del 28 de noviembre al 2 de diciembre, es catalogado como uno de los mejores en el país en cuanto a la promoción de la paz y la convivencia.

Gualisbet Rivera Matos, coordinador de la Copa Claro por Colombia.

Con la participación de más de 264 niños y jóvenes de 12 departamentos del país, ubicados en zonas rurales y apartadas, categorizadas como municipios ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto) y PDET (Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial), se desarrollará la fase final de la Copa Claro de Fútbol 8 en Manizales, que tendrá acción hasta el 2 de diciembre.

Según explicó Lady Yanery Hincapié Rozó, secretaria del Deporte de Manizales, las comunidades priorizadas, que harán parte de la cita deportiva, están en condiciones de vulnerabilidad por problemáticas sociales como: altos índices de violencia, presencia de grupos armados al margen de la ley, reclutamiento forzado, tráfico de estupefacientes, consumo de bebidas alcohólicas a temprana edad, embarazos en adolescentes, vulneración del derecho al juego y falta de programas sociales que promuevan el buen aprovechamiento del tiempo libre.

Los participantes están divididos en dos categorías: constructor, que agrupa a los deportistas en edades entre los 11 y 13 años, y promotor, para deportistas entre los 14 y 16 años.

“La Copa Claro Colombia permite unir el poder de la tecnología, la educación y la pedagogía del fútbol para generar impacto social y transformación a través del uso de la Metodología de Fútbol por la Paz, que fomenta el desarrollo de valores y habilidades para la vida”, destacó Gualisbet Rivera Matos, coordinador de la Copa Claro por Colombia.

Lo especial de este certamen son sus reglas de juego, ya que son diferentes a las acostumbradas en la práctica del fútbol:

  • Cada escuadra debe de tener en su equipo 4 mujeres.
  • Los partidos no tienen seguimiento por parte de un juez. Son los mismos jugadores quienes realizan sus acuerdos de convivencia antes de iniciar el encuentro deportivo.
  • Las mujeres serán las encargadas de hacer el primer gol de cada compromiso deportivo.
  • Al finalizar los partidos, los mismos equipos realizan un balance, que determina si se cumplieron los acuerdos establecidos desde el inicio del encuentro.

La invitación desde la Secretaría del Deporte y el Comité Coordinador de la Copa Claro, es para que la ciudadanía anime esta gran fiesta que se tomará a Manizales a finales de este mes.

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Mantente conectado

10,188FansMe gusta
343SeguidoresSeguir
195SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos