El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha emitido un comunicado importante relacionado con el Nevado de Santa Isabel, un complejo volcánico situado en los límites de los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima, a tan solo 33 kilómetros de la ciudad de Manizales. Este comunicado informa sobre un cambio significativo en la alerta volcánica para esta área.
Posible Fuente de Deformación en la Estructura del Volcán Nevado Santa Isabel
Desde el año 2013, se ha observado un aumento constante en la actividad sísmica en el Nevado de Santa Isabel, superando su nivel base. Esta actividad inusual y constante es un indicador característico del estado de alerta amarilla por actividad volcánica. Además, los geólogos han detectado una posible fuente de deformación en la estructura del volcán.
Este cambio en la alerta implica que el SGC implementará un monitoreo más riguroso del Nevado de Santa Isabel. Siguiendo los protocolos establecidos, se emitirá un boletín semanal para mantener a la comunidad informada sobre la evolución de la situación. Esta medida se asemeja al monitoreo actualmente en curso en el volcán Nevado del Ruiz.
Es crucial que la población en las áreas circundantes esté al tanto de esta actualización de alerta y siga las recomendaciones de las autoridades pertinentes. La seguridad de los habitantes es una prioridad, y el seguimiento cercano de la actividad volcánica es esencial para tomar las medidas adecuadas en caso de que la situación evolucione.
El SGC continuará evaluando la actividad y proporcionará información actualizada de manera regular. Mantenerse informado y estar preparado es fundamental en situaciones como esta.
Consulte más sobre el nevado de Santa Isabel: https://www2.sgc.gov.co/sgc/volcanes/VolcanNevadodeSantaIsabel/Paginas/generalidades-volcan-nevado-santa-isabel.aspx
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
