Home Regional Gobernaciones impulsan el Tren del Café para conectar tres departamentos

Gobernaciones impulsan el Tren del Café para conectar tres departamentos

0
Tren del Café
Tren del Café

Compromiso regional en rieles: Caldas, Risaralda y Antioquia avanzan en la reactivación ferroviaria.

Las Gobernaciones de Caldas y Risaralda realizaron un recorrido técnico en el corredor férreo del tramo Risaralda, como parte de la fase de reconocimiento de la vía existente para la reactivación del proyecto Tren del Café, una iniciativa estratégica que busca conectar y dinamizar las economías de los tres departamentos del Eje Cafetero.

El recorrido, liderado por la Secretaría de Infraestructura de Risaralda, contó con la participación del secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García Guerrero, y los expertos ferroviarios Alfonso Patiño y Álvaro Palacio, este último con más de 30 años de experiencia en transporte y sistemas férreos.

Evaluación técnica y condiciones del corredor

La inspección cubrió los tramos que pasan por Puerto Caldas, Caimalito, el túnel 2, la Estación Pereira y la Estación Beltrán, donde el equipo revisó el estado de los rieles, traviesas y balasto, además de identificar zonas críticas e invasiones sobre el derecho de vía.

Tras la visita, el secretario de Planeación de Caldas destacó el buen estado general de la infraestructura:

“Hemos podido evidenciar que realmente la infraestructura existente está en muy buen estado. Obviamente hay que rehabilitar y recuperar algunas cosas, pero realmente es un proyecto que puede ser viable, que podemos sacar adelante con el liderazgo de nuestros tres gobernadores”, afirmó Carlos Anderson García Guerrero.

El funcionario añadió que el Tren del Café busca consolidarse como un sistema que combine transporte de carga y pasajeros, en beneficio directo de las comunidades y de la competitividad regional.

Viabilidad técnica y próximos pasos

Los expertos coincidieron en que la reactivación es técnicamente posible, aunque los resultados finales dependerán de los estudios de mercado y demanda que se adelantarán próximamente. También se evalúa la posibilidad de transicionar de la trocha angosta a la trocha estándar, acorde con las tendencias de modernización del sistema ferroviario nacional.

El proyecto contempla un recorrido de aproximadamente 238 kilómetros, iniciando en Caimalito y atravesando varios municipios de los tres departamentos. La voluntad política de las gobernaciones es firme.

“Los gobernadores de Antioquia, Caldas y Risaralda están completamente comprometidos. Esperamos en los próximos días dar nuevas y buenas noticias respecto al Tren del Café, especialmente en materia de cofinanciaciones”, puntualizó García Guerrero.

Expectativa ciudadana y visión de desarrollo

La iniciativa ha despertado entusiasmo entre las comunidades vecinas al corredor férreo. Delio Chala Uribe, habitante de la zona, expresó:

“La gente pregunta cuándo va a volver a pasar el tren. Ojalá las tres gobernaciones hagan algo por esta vía, porque sería muy bueno para todos.”

La reactivación del Tren del Café no solo representa un sueño histórico, sino una apuesta moderna por la movilidad sostenible, la competitividad y la integración territorial del Eje Cafetero. Este recorrido técnico marca un paso clave hacia la consolidación de un proyecto que pondrá nuevamente al café y a las regiones “en rieles”.

#TrenDelCafé #GobernaciónDeCaldas #GobernaciónDeRisaralda #GobernaciónDeAntioquia

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil