Declaración conjunta del sector licorero frente a la Reforma Tributaria
La Industria Licorera de Caldas, junto a las principales empresas productoras y comercializadoras de bebidas alcohólicas del país y del mundo. Suscribió una declaración conjunta para reafirmar su compromiso con tres pilares esenciales para el desarrollo de Colombia: la generación de empleo digno, el respeto por la legalidad y la preservación de la idiosincrasia nacional.
El pronunciamiento se da en el marco del debate sobre la Reforma Tributaria actualmente en consideración. La cual contempla un incremento significativo en la carga impositiva aplicable a las bebidas alcohólicas. Con proyecciones que podrían superar el 40 %.
Una voz unida por el desarrollo del país
Las compañías firmantes manifestaron que esta coyuntura trasciende las marcas y los intereses individuales, convocando a la unidad del sector en torno a un propósito superior: proteger al consumidor. Preservar miles de empleos directos e indirectos y garantizar un entorno competitivo que contribuya al crecimiento económico de las regiones.
“El sector licorero colombiano es fuente de empleo, ingresos fiscales y desarrollo social. Toda medida tributaria debe considerar el impacto sobre la formalidad y la sostenibilidad de miles de familias que dependen de esta industria”, señala la declaración.
Impacto económico y social del sector
La industria de licores en Colombia genera más de 200 mil empleos entre directos e indirectos, impulsa la producción agrícola local y aporta significativamente a las rentas departamentales que financian programas de salud, educación y deporte.
El compromiso con la legalidad y la producción responsable ha permitido reducir la informalidad. Y fortalecer los controles sobre el contrabando y la adulteración de bebidas.
Un llamado a la reflexión y al diálogo
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para mantener un diálogo abierto y técnico que permita armonizar los objetivos fiscales del Estado con la sostenibilidad del sector productivo.
“El desarrollo del país requiere equilibrio: fortalecer la formalidad y el empleo sin asfixiar la productividad ni vulnerar al consumidor”, concluye el documento.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
