La industria láctea enfrenta retos significativos en Colombia, especialmente en el departamento de Caldas. Sin embargo, la reciente jornada de capacitación organizada por el Comité Departamental de Ganaderos y Agricultores de Caldas (COGAN) demostró el firme compromiso de la Gobernación de Caldas con el sector ganadero, crucial para la estabilidad económica de la región.
Lea también: Reunión Clave para Abordar la Crisis Lechera en Caldas – InfoLibre
En este evento, realizado en la Hacienda Criadero El Orinoco en Filadelfia, Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, reconoció los desafíos que enfrenta el sector, pero también resaltó su papel vital en la generación de empleo y en el impulso económico local. Con un mensaje de tranquilidad, afirmó que el gobierno departamental está comprometido en encontrar soluciones sostenibles para la crisis lechera que afecta a productores de leche de la región y del país.
El sector ganadero: Pilar de la economía de Caldas
La ganadería en Caldas no solo es una tradición, sino también una actividad económica esencial que contribuye significativamente al PIB regional. Los ganaderos caldenses, a pesar de las dificultades actuales, continúan proporcionando empleo a cientos de familias y son un factor clave para la estabilidad social y económica del departamento.
Durante la jornada en El Orinoco, Marino Murillo Franco destacó la resiliencia del sector ante la crisis lechera. «Hemos observado cómo nuestros ganaderos siguen trabajando incansablemente, a pesar de las pérdidas y la inestabilidad del mercado. Este sector es fundamental para el desarrollo de Caldas, y nuestro compromiso es apoyarlos para que puedan salir adelante», comentó Murillo Franco.
Acciones concretas para enfrentar la crisis lechera
Consciente de los desafíos que enfrenta el sector, la Gobernación de Caldas, liderada por el gobernador Henry Gutiérrez Ángel, ha implementado diversas estrategias para apoyar a los ganaderos y garantizar la sostenibilidad de sus operaciones. Entre estas acciones se encuentra el establecimiento de mesas de diálogo con grandes compradores de leche, como el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y el Ejército Nacional.
Estos encuentros buscan no solo sensibilizar a las grandes entidades sobre la situación del sector ganadero, sino también establecer acuerdos de compra que beneficien a los productores locales. Además, el secretario Murillo Franco subrayó la importancia de organizar una mesa de compras públicas descentralizada. Este espacio permitirá que todos los actores involucrados puedan negociar directamente, garantizando mejores condiciones para los productores de leche de Caldas.
El papel del Ministerio de Agricultura en la crisis lechera
La Gobernación de Caldas ha hecho un llamado al Ministerio de Agricultura para que se sume a los esfuerzos por apoyar a los ganaderos de la región. «Es fundamental que nuestras inquietudes sean escuchadas a nivel nacional. La situación de la leche no es exclusiva de Caldas, sino que afecta a productores en todo el país. Necesitamos una respuesta coordinada y efectiva para garantizar la sostenibilidad del sector», explicó Murillo Franco.
La articulación entre las autoridades locales y nacionales es crucial para implementar políticas que fortalezcan el sector ganadero, promuevan prácticas sostenibles y aseguren un mercado justo para los productores de leche.
Compromisos de seguimiento y apoyo continuado
Más allá de las acciones inmediatas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas ha manifestado su intención de realizar un seguimiento riguroso de los compromisos adquiridos con los ganaderos. Esto incluye monitorear el cumplimiento de los acuerdos de compra y garantizar que se respeten los precios justos para los productores.
Murillo Franco insistió en que la meta es mantener un equilibrio financiero para los ganaderos, permitiéndoles continuar con su actividad sin sufrir pérdidas significativas. «El sector ganadero debe seguir siendo una fuente de empleo y desarrollo para nuestro departamento. Estamos aquí para garantizar que nuestros productores tengan las condiciones necesarias para prosperar», concluyó el secretario.
La importancia de la capacitación en tiempos de crisis
El evento en Filadelfia también resaltó la importancia de la capacitación continua para los ganaderos. En tiempos de crisis, estar al día con las mejores prácticas y técnicas innovadoras es esencial para mejorar la eficiencia y la productividad. Por ello, la Gobernación de Caldas, en colaboración con COGAN, continuará promoviendo jornadas de capacitación que fortalezcan las capacidades de los productores locales.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw