La Asamblea Departamental de Caldas aprobó en segundo debate el Proyecto de Ordenanza No. 035 de 2025, autorizando al gobernador de Caldas y a la gerente de INFICALDAS comprometer vigencias futuras ordinarias para garantizar la financiación de iniciativas estratégicas en infraestructura, seguridad y desarrollo territorial.
Esta decisión permitirá dar continuidad y estabilidad financiera a proyectos prioritarios del Gobierno Departamental, asegurando su ejecución sin depender de las limitaciones anuales del presupuesto.
¿Cómo se distribuyen los recursos aprobados?
Sector / Entidad | Proyecto | Valor aprobado |
---|---|---|
Secretaría de Infraestructura | Mantenimiento periódico y rutinario de la red vial departamental (administración de maquinaria y operación vial). | $10.800 millones |
Secretaría de Gobierno | Modernización e implementación del sistema de videovigilancia (CCTV) y fortalecimiento de la seguridad ciudadana. | $7.833 millones |
INFICALDAS | Cable aéreo tramo Cámbulos–Villamaría, Proyecto hidroeléctrico Miel II, Corredor Logístico y Agroindustrial de Occidente, política de reciprocidad. | $2.803 millones |
Proyectos estratégicos que se beneficiarán
- Vías y conectividad
Se prioriza el mantenimiento y mejoramiento de la red vial departamental, impulsando la competitividad productiva y la movilidad segura para todos los caldenses. - Seguridad ciudadana
Renovación integral del sistema de videovigilancia, integrando cámaras con inteligencia artificial para fortalecer la prevención del delito y mejorar la convivencia. - Energía y desarrollo territorial
Asegurar la sostenibilidad del Proyecto Hidroeléctrico Miel II y avanzar en los estudios para el Corredor Agroindustrial de Occidente, dinamizando el progreso social y económico. - Movilidad sostenible
Garantizar la operación y mantenimiento del Cable Aéreo tramo Cámbulos–Villamaría, un transporte alternativo y sostenible para el centro-sur del departamento. - Desarrollo institucional
Fortalecer la gestión pública, la transparencia y los canales de comunicación con la ciudadanía.
¿Por qué es importante esta aprobación?
Esta autorización de vigencias futuras:
✅ Asegura la continuidad de proyectos sin depender del presupuesto anual.
✅ Fortalece la competitividad de Caldas con mejores vías, seguridad tecnológica y movilidad sostenible.
✅ Genera desarrollo económico y social con inversiones en energía, transporte y agroindustria.
✅ Mejora la calidad de vida de los caldenses al priorizar infraestructura y seguridad.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw