17.2 C
Manizales
martes, febrero 4, 2025
spot_img

Balance del Grupo Anticontrabando de Caldas en el Último Trimestre del 2024

La Gobernación de Caldas, a través del Grupo Anticontrabando, ha presentado importantes avances en su lucha contra la ilegalidad durante el cuarto trimestre del año. Estos resultados fueron revelados en el Comité Interinstitucional Anticontrabando, un espacio que reúne a entidades clave como la Policía Fiscal y Aduanera, la Fiscalía, la DIAN y la Federación Nacional de Departamentos (FND).

Lea también: Resultados del Grupo Anticontrabando de Caldas en el Tercer Trimestre del 2024 – InfoLibre

Resultados Destacados

El esfuerzo conjunto de las instituciones permitió alcanzar resultados significativos, entre los que se destacan:

  • 654 operativos realizados en diversos municipios del departamento.
  • 24.343 visitas a establecimientos comerciales, verificando la legalidad de productos.
  • 149 aprehensiones de productos ilegales.
  • 30 cierres en localidades como Samaná, Riosucio, Supía, Aguadas y Manizales.
  • 59 capacitaciones que impactaron a 662 personas, orientadas a la detección de licor adulterado.

John Alexander Alzate, secretario de Hacienda de Caldas, resaltó la importancia del trabajo articulado con instituciones públicas y distribuidores legales para proteger la economía local y la salud de los caldenses:
«El trabajo coordinado es clave para evitar la comercialización de productos ilegales y proteger la economía y la salud de los caldenses».

Logros Financieros y Sociales

Uno de los mayores logros del trimestre fue el incremento en el recaudo del Impuesto al Consumo, que alcanzó los $145.158.000 a octubre. Este resultado refleja no solo el compromiso ciudadano, sino también la efectividad de las estrategias lideradas para promover una cultura de la legalidad.

Por su parte, Diana Sol Marín, de Asuntos Corporativos de la Industria Licorera de Caldas, hizo un llamado a la precaución durante la temporada de fiestas:
«La articulación entre instituciones es fundamental para enfrentar el mercado ilegal. Ahora, con la temporada de fiestas, debemos garantizar un consumo seguro y responsable de licor.»

Reconocimiento Nacional

El Grupo Anticontrabando de Caldas ha sido reconocido a nivel nacional como un referente en la lucha contra la ilegalidad. Su enfoque en la educación, prevención y operativos efectivos ha establecido un modelo para otros departamentos del país.

Daniela Gil López, asesora regional de la FND, destacó el apoyo financiero brindado al departamento y enfatizó la importancia de consumir productos en establecimientos autorizados:
«Invitamos a los ciudadanos a cuidar su seguridad consumiendo productos en sitios autorizados.»

Perspectivas Futuras

Con una gestión destacada en 2024, el Grupo Anticontrabando busca intensificar sus esfuerzos para combatir la ilegalidad en 2025. Entre los objetivos está fortalecer la formación comunitaria, aumentar la presencia en los municipios y consolidar alianzas estratégicas con instituciones locales y nacionales.

Este balance evidencia que, con coordinación y compromiso, es posible reducir significativamente el impacto del comercio ilegal en la región, protegiendo a los ciudadanos y fomentando una economía sostenible y legal.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,216FansMe gusta
338SeguidoresSeguir
195SeguidoresSeguir
103SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos