La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 5 años y 2 meses de prisión contra la influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’. La decisión, una de las primeras del año, se basa en los delitos de perturbación en servicio público de transporte, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.
Lea también: El Tribunal Superior de Bogotá Confirma Medida que Ordena Retirar Aguardiente Real Amarillo del Mercado – InfoLibre
El caso que llevó a la condena
La condena se originó por un video que Barrera divulgó en noviembre de 2019, durante las protestas sociales, en el que aparecía destruyendo una estación de Transmilenio con un martillo. Este hecho, grabado y compartido por ella misma, fue clave para que la justicia la procesara.
Inhabilitación como influencer
El fallo del Tribunal Superior de Bogotá, confirmado por la Corte Suprema, incluye la inhabilitación para el ejercicio del oficio de influencer durante el mismo tiempo de la pena de prisión (más de 5 años). Esto significa que no podrá usar sus redes sociales para crear contenido o generar ingresos publicitarios.
El imperio digital de ‘Epa Colombia’
Daneidy Barrera acumula 5.2 millones de seguidores en Instagram y 3 millones en TikTok. A través de sus redes sociales, construyó un emporio empresarial que incluye marcas de keratinas y salones de belleza.
Captura y procedimiento
Este lunes, integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía llegaron a uno de sus salones de belleza para hacer efectiva la captura. El procedimiento se suspendió brevemente hasta la llegada de su abogado. Finalmente, alrededor de las 8:30 p.m., se inició el proceso de reseña, que incluyó identificación y toma de huellas dactilares.
Fundamentos del fallo
La Corte Suprema señaló que el video de Barrera no puede ser considerado un ejercicio legítimo de la libertad de expresión. Según el fallo, su intención no era incrementar seguidores, sino incitar a la comisión de delitos, como daños a la propiedad pública y perturbación del transporte.
El tribunal también advirtió que la apología al delito está proscrita a nivel internacional y no está protegida por la libertad de expresión.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
