Por esta razón, la Dirección Territorial de Salud de Caldas resalta la importancia de sensibilizar y concientizar a la población acerca del diagnóstico y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, ya que resulta clave para un abordaje terapéutico eficaz.
En este sentido, Andrés Ignacio Chala médico cirujano de cabeza y cuello indico que “Este cáncer es una causa muy importante de morbimortalidad, si se diagnostica tempranamente la posibilidad de curación es el 80% más, pero en estados avanzados es menor del 50%; entonces la detección puede ser cuando la persona encuentra una masa en el cuello o en la parte alta del cuerpo”.
Por su parte, Diana Carolina Quintana, Profesional de apoyo de la línea de Cáncer de la DTSC, indicó que “En el año 2022 se presentaron 25 casos de mortalidad en Caldas, de los cuales 15 de ellos fueron defunciones por tumores malignos de labio cavidad, bucal y faringe, y 10 fallecieron por tumor maligno en la laringe”.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas continúa su acompañamiento a todos los actores del sistema general de seguridad social para prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad.
PREVENCIÓN:
- Evitar consumo de tabaco y alcohol
- Hábitos de vida saludable
- Consumo de frutas y verduras
- Buena higiene oral.
- Profilaxis dental
- Vacunación para VPH según esquema en Colombia
FACTORES DE RIESGO:
- Mala higiene oral
- Antecedentes de cáncer
- Virus papiloma humano
- Tabaquismo y alcohol
[…] […]