El Bosque Popular El Prado, un símbolo de esparcimiento y recreación en Manizales, se viste de gala tras recibir mejoras significativas en su infraestructura. Estas obras, entregadas oficialmente por el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo, reflejan el compromiso del municipio con el desarrollo urbano y la calidad de vida de sus ciudadanos. Este ambicioso proyecto, que requirió una inversión de más de $2.200 millones y seis meses de trabajo, transforma este icónico parque en un espacio aún más accesible, moderno y adecuado para actividades deportivas y recreativas.
Lea también: Información Importante: Restricciones de Acceso al Bosque Popular El Prado durante el Puente Festivo – InfoLibre
Transformaciones Principales en el Bosque Popular El Prado
Mejoras en las Vías de Acceso
La intervención contempló la ampliación de 700 metros de la vía principal, que ahora cuenta con un ancho de casi seis metros. Estas mejoras facilitan la circulación vehicular y peatonal, garantizando mayor seguridad y fluidez. Además, se crearon nuevas bahías de parqueo con capacidad para 83 carros y 23 motos, complementadas con la pavimentación y demarcación de zonas de estacionamiento existentes. Ahora, los visitantes disponen de espacios para 73 carros y 31 motos, junto con un área exclusiva para ambulancias, reafirmando el compromiso con la inclusión y la seguridad.
Renovación de Baterías Sanitarias
Un aspecto destacado del proyecto fue la instalación de 13 nuevas unidades sanitarias, diseñadas para atender las necesidades de los usuarios. Una de estas unidades se enfocó en garantizar la accesibilidad para personas con movilidad reducida, promoviendo un espacio inclusivo para todos los visitantes. Esta mejora es un paso significativo hacia un parque verdaderamente accesible.
Modernización de las Canchas de Tenis
Las cuatro canchas de tenis del parque recibieron una transformación integral que incluye la renovación de su superficie, nuevas líneas de demarcación, y la instalación de mallas y postes actualizados. Además, se incorporaron dos accesos diferenciados: uno con escaleras y otro con rampa, asegurando la facilidad de ingreso para jugadores y espectadores.
Construcción de una Pista de Running
El deporte y la recreación se ven fortalecidos con la creación de una pista de running de 1.400 metros. Este espacio, ideal para el ejercicio al aire libre, se ha convertido en un punto de encuentro para atletas y aficionados, quienes ahora cuentan con un lugar adecuado para su entrenamiento.
Impacto de las Obras en la Comunidad
Un Espacio para la Inclusión
Cada detalle del proyecto fue diseñado pensando en la diversidad de la población de Manizales. Desde los baños accesibles hasta las rampas en las canchas de tenis, el Bosque Popular El Prado es ahora un espacio que acoge a todos, sin importar sus capacidades físicas.
Fomento del Deporte y la Salud
La incorporación de una pista de running y la mejora de las instalaciones deportivas promueven un estilo de vida saludable entre los ciudadanos. Además, estos espacios fomentan el desarrollo de actividades recreativas, culturales y sociales.
Aumento en el Turismo Local
Las mejoras en infraestructura y la modernización del parque posicionan al Bosque Popular El Prado como un atractivo turístico renovado, impulsando la economía local al atraer visitantes de diferentes regiones.
El Proceso de Renovación: Una Inversión Estratégica
El proyecto requirió una inversión total de $2.200 millones, distribuidos de la siguiente manera:
Componente | Monto Invertido |
---|---|
Mejoramiento de vías de acceso y parqueaderos | $1.300 millones |
Renovación de baterías sanitarias y pista de running | $744 millones |
Modernización de las canchas de tenis | $166 millones |
Cada peso invertido representa un compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible de la ciudad.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw