Más de 10 mil personas mayores beneficiadas en la capital caldense.
El subsidio aumentó hasta los $230.000 según el rango de edad.
La Secretaría de Desarrollo Social de Manizales acompaña el proceso de pago del décimo ciclo del programa Colombia Mayor, iniciativa del Gobierno Nacional a través de Prosperidad Social, que entrega un subsidio económico a las personas mayores en condición de vulnerabilidad.
Más de 10 mil beneficiarios en Manizales
En la capital de Caldas, 10.254 personas mayores comenzaron a recibir su incentivo desde el jueves 30 de octubre. Los pagos se realizan tanto a beneficiarios bancarizados como no bancarizados, y estarán disponibles hasta el 14 de noviembre, fecha de cierre del ciclo.
El programa busca garantizar un ingreso básico que contribuya a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, especialmente de quienes no cuentan con una pensión ni fuente estable de ingresos.
Aumento en el monto del subsidio
Una de las principales novedades de este ciclo es el aumento del monto del subsidio, que pasó de $80.000 a $230.000 para tres grupos de población priorizados:
- Mujeres mayores de 70 años
 - Hombres mayores de 75 años
 - Personas mayores de 80 años
 
Este incremento representa un avance significativo en materia de equidad social y reconocimiento al esfuerzo de la población mayor, uno de los sectores más vulnerables del país.
Puntos y horarios de pago
Los beneficiarios bancarizados recibirán el dinero directamente en el Banco Agrario.
Quienes no tienen cuenta bancaria podrán reclamarlo en los puntos habilitados:
- Cisco de Malhabar
 - Cisco de Bosques del Norte
 - Carrera 24 #22-13, Centro
 
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m., y los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.
Recomendaciones y actualización de datos
La Secretaría de Desarrollo Social recordó la importancia de consultar el canal de pago asignado y acudir con la cédula original para evitar contratiempos.
Asimismo, invitó a los beneficiarios a acercarse a las instalaciones de la Secretaría para realizar la actualización de datos. Ya que en ocasiones es necesario contactar a los usuarios y no siempre se dispone de la información actualizada.
“Este programa sigue siendo un apoyo fundamental para nuestros mayores. Queremos garantizar que cada beneficiario reciba su incentivo sin contratiempos y que se mantenga informado sobre los procesos del programa”, indicó la Secretaría de Desarrollo Social.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
