La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) oficializó la Declaración del Día Mundial de la Quinceañera, cuya primera conmemoración se realizará el domingo 7 de diciembre de 2025, a las 17:00, en el Centro de Desarrollo de Ciudad Sahagún (Tepeapulco, Hidalgo, México). El acto abrirá el calendario de actividades por el 15.º aniversario de la organización y proyecta un alcance internacional al reconocer el valor cultural, social, simbólico y turístico de una de las tradiciones más emblemáticas de América Latina.
Un rito que habla de identidad y territorio
Para la OMPT, la quinceañera trasciende la fiesta. “La quinceañera es más que una fiesta: es un rito de paso, una expresión de identidad y una oportunidad para visibilizar el valor cultural de nuestras tradiciones ante el mundo”, señaló Miguel Ledhesma, presidente fundador de la entidad.
La fecha aspira a convertirse en punto de encuentro entre generaciones, culturas y territorios, y a fortalecer la visibilidad de comunidades que preservan y comparten su patrimonio simbólico.
Tepeapulco, cuna de la conmemoración
La organización eligió a Tepeapulco, Hidalgo como sede inaugural por su legado histórico, energía ancestral y compromiso con el turismo cultural. Desde este territorio, la iniciativa busca irradiar una agenda colaborativa que reafirme la memoria, promueva buenas prácticas turísticas y dinamice economías locales alrededor de la tradición de los quince años.
Plataforma de diálogo y proyección turística
El Día Mundial de la Quinceañera se propone como una plataforma para:
- Diálogo intercultural entre comunidades de México, América Latina y la diáspora.
- Promoción turística responsable, con énfasis en la cadena de valor creativa y cultural.
- Rescate y transmisión de tradiciones, priorizando la participación de niñas, adolescentes y familias.
- Fortalecimiento del sentido de comunidad, articulando gobiernos locales, academia, empresas y colectivos culturales.
Convocatoria abierta a adhesiones
La OMPT invita a gobiernos locales, empresas, instituciones educativas, organizaciones culturales y particulares, en México y el mundo, a adherir, participar o representar a sus comunidades en la ceremonia inaugural, de manera presencial o simbólica.
- Contacto: Miguel Ledhesma, presidente de la OMPT — miguelledhesma@gmail.com
- Fecha límite para confirmar adhesiones: 22 de noviembre de 2025
Trayectoria de iniciativas globales
La declaración se suma a otras efemérides impulsadas por la OMPT, como el Día del Periodista Turístico y el Día Mundial de la Solidaridad Digital. Reafirmando el compromiso de la organización con un turismo entendido como fenómeno de identidad, diálogo y desarrollo cultural. En palabras de sus promotores, “comunicar el viaje también es celebrar los ritos que dan sentido a nuestras raíces”.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
