Home Emergencias Aumento de lluvias en Manizales: llamado al autocuidado

Aumento de lluvias en Manizales: llamado al autocuidado

0
Aumento de lluvias

La capital de Caldas transita hacia la temporada de lluvias con un aumento progresivo de las precipitaciones y descenso de la temperatura. Aunque los registros en las estaciones del municipio se mantienen dentro de la normalidad —por debajo de 200 mm— algunos sectores ya presentan acumulados importantes; en la Ciudadela del Norte se han alcanzado 190 mm en los últimos 25 días.

Panorama actual y sectores con mayores acumulados

La Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales informó que, pese a la normalidad general de los niveles, la Ciudadela del Norte concentra los mayores acumulados recientes. El llamado es a la corresponsabilidad ciudadana para reducir factores desencadenantes de remociones en masa y anegamientos, particularmente en laderas y márgenes hídricas con presencia de viviendas y equipamientos.

Proyecciones: más lluvias hacia noviembre y diciembre

De acuerdo con las proyecciones del IDEAM, las precipitaciones tenderán a incrementarse a finales de octubre y durante noviembre y diciembre. Se prevé que varios sectores de la ciudad superen pronto los 200 mm acumulados, por lo que se insiste en reforzar acciones preventivas en viviendas, conjuntos residenciales, instituciones educativas y comercios.

Monitoreo, verificación en campo y obras de mitigación

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales mantiene un monitoreo permanente en tiempo real a través del Sistema de Alerta Temprana, con más de 70 estaciones entre hidrológicas, meteorológicas y alarmas sonoras. En paralelo se realizan verificaciones en campo y se avanza en obras de mitigación. Complementadas con el programa Guardianas de la Ladera, que promueve buenas prácticas de conservación y cuidado en zonas de alto riesgo.

Recomendaciones de autocuidado para la ciudadanía

Se solicita a la comunidad abstenerse de intervenir laderas y taludes, evitar arrojar residuos sólidos y realizar limpieza periódica de canales, bajantes y cunetas. Es fundamental proteger las obras de mitigación existentes y reportar oportunamente cualquier signo de inestabilidad como grietas, filtraciones, inclinación de muros o taponamientos en drenajes. En caso de tormentas eléctricas, resguardarse bajo techo y desconectar equipos sensibles.

Voz institucional

“Cuidar nuestro entorno es también cuidar nuestra vida. El trabajo articulado entre la comunidad y las autoridades es importante para prevenir emergencias en esta temporada de lluvias”. Señaló Diego Armando Rivera Gutiérrez, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.

Canales de reporte y atención

Ante una situación de emergencia, comuníquese con la Línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales. Para reportes preventivos o solicitudes de verificación, utilice los canales oficiales de la Administración Municipal y de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Llamado a la acción: Revise su vivienda, limpie drenajes y organice con su familia un plan de emergencia básico con puntos de encuentro y números de contacto visibles.

#GestiónDelRiesgo

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil