Home Manizales Manizales fortalece su liderazgo internacional en gestión del riesgo con visita oficial...

Manizales fortalece su liderazgo internacional en gestión del riesgo con visita oficial de la ONU

0
gestión del riesgo
gestión del riesgo

La visita de la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) reafirma a Manizales como modelo de resiliencia urbana en América Latina.

En el marco del Mes Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, bajo el lema “Financiar la resiliencia, no los desastres”, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres para las Américas y el Caribe (UNDRR) realizó una visita oficial a Manizales, consolidando el reconocimiento internacional de la ciudad como referente en gestión del riesgo.

La Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGR) destacó que esta visita no solo simboliza un reconocimiento, sino también una oportunidad para escalar alianzas internacionales y acceder a nuevos mecanismos de financiamiento para la resiliencia urbana y climática.

Una agenda de alto nivel por la resiliencia

La delegación estuvo encabezada por el Dr. Luis Bonilla Ortiz Arrieta, Oficial de Asuntos Económicos de la UNDRR, y la Dra. Adriana Solano Luque, presidenta ejecutiva del Consejo Colombiano de Seguridad y representante de la Red ARISE Colombia.

También participaron miembros del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Comité de Ayuda Mutua de la Zona Industrial Maltería, la red SUMA Universidades y la Jefatura de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Caldas, quienes compartieron experiencias y resultados del modelo manizaleño.

Manizales, modelo global de gestión del riesgo

Durante la jornada, se socializó el modelo integral que ha posicionado a Manizales como ejemplo de articulación entre gobierno local, academia, sector productivo y comunidad.

El alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo resaltó el trabajo sostenido de la ciudad:

“En los últimos años han venido muchas entidades, universidades y expertos. Aquí se han hecho foros, seminarios y grandes encuentros porque Manizales, aunque aún tiene camino por recorrer, está muy cerca de poder decirle al mundo que es una ciudad resiliente, con un sistema moderno y organizado de gestión del riesgo”.

Resultados concretos: conocimiento, prevención y acción social

1. Conocimiento y monitoreo del riesgo:

  • Identificación de los principales escenarios de amenaza (inundaciones, deslizamientos, sismos, erupciones volcánicas e incendios).
  • Mapas de riesgo urbano y rural integrados en el POT para orientar inversiones y decisiones de ordenamiento territorial.
  • Sistema de Alertas Tempranas (SAT) con estaciones meteorológicas, alarmas sonoras, miras limnimétricas, red de comunicación digital y red de hidrantes operativa.

2. Reducción del riesgo con enfoque social:

  • Más de 1.000 obras de mitigación georreferenciadas e incorporadas al POT.
  • Programa “Guardianas de la Ladera”, pionero a nivel nacional, que vincula a 80 mujeres cabeza de familia en el mantenimiento preventivo de obras de estabilización.
  • Inversión total: $3.700 millones, con impacto directo en la prevención, cultura comunitaria y generación de empleo digno.

Reconocimiento internacional y proyección futura

Al cierre de la visita, la delegación de la ONU destacó que Manizales es uno de los referentes más sólidos de América Latina en gestión del riesgo, al integrar sostenibilidad, innovación tecnológica y participación social.

La UGR ratificó su compromiso de continuar fortaleciendo este modelo y consolidar a Manizales como una ciudad segura, resiliente y preparada ante los desafíos climáticos y naturales del futuro.

La visita de la UNDRR no solo reafirma el liderazgo de la ciudad, sino que abre las puertas a nuevas alianzas internacionales y fuentes de cooperación para financiar la resiliencia.

#GestiónDelRiesgo #AlcaldíaDeManizales

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil