Lo que fue una botella, hoy es arena. Lo que fue un desecho, hoy es vida para los corales de San Andrés.
Así es como la Industria Licorera de Caldas (ILC) convierte el sabor en conservación, sumando un nuevo capítulo a su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la innovación responsable.
Transformar residuos en oportunidades
En el marco de su programa de economía circular, la ILC impulsa una iniciativa pionera que transforma el vidrio reciclado de sus botellas en arena, material que hoy se utiliza para la restauración de arrecifes coralinos en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El proceso consiste en triturar y procesar el vidrio postconsumo para convertirlo en un insumo que reemplaza la arena natural, reduciendo la presión sobre los ecosistemas costeros y apoyando proyectos de conservación marina liderados por organizaciones ambientales y comunitarias.
Un compromiso que trasciende fronteras
Esta acción refleja la visión ambiental de la empresa, que ha integrado la sostenibilidad en todas sus operaciones. Desde la producción responsable hasta el manejo eficiente de residuos.
Innovar para conservar
La estrategia de la ILC se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 12 (producción y consumo responsables) y el ODS 14 (vida submarina). Además, fortalece el liderazgo ambiental de Caldas al promover prácticas empresariales que generan impacto positivo más allá del territorio.
Un mensaje de transformación
El vidrio que alguna vez contuvo el sabor de un licor caldense hoy da vida a un coral que florece en las aguas del Caribe. Es el símbolo de una industria que evoluciona, innova y devuelve al planeta mucho más de lo que toma.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw