El Concurso Nacional de Bandas Infantiles de Música de Caldas, celebrado el pasado fin de semana en Viterbo, dejó una huella imborrable en el panorama musical infantil del país. Las bandas de La Ceja (Antioquia), Villeta (Cundinamarca) y Samacá (Boyacá) se destacaron, obteniendo el primer, segundo y tercer puesto respectivamente. Este evento anual no solo resalta el talento musical de las jóvenes promesas, sino que también se convierte en un espacio de crecimiento y aprendizaje para todos los participantes.
Lea también: Seis Bandas Estudiantiles de Caldas Elegidas para Concursos Nacionales e Internacionales – InfoLibre
Reconocimientos a los Mejores Instrumentistas de Maderas y Bronces
Dentro del Concurso Nacional de Bandas, Caldas brilló especialmente con dos premios individuales destacados. Mariana Ramírez Chaverra, de la banda sinfónica de Pácora, fue reconocida como la mejor instrumentista de maderas. Su talento y dedicación resonaron en cada nota, demostrando un nivel excepcional de habilidad y pasión por la música. Por otro lado, Juan José Ocampo Jaramillo, de la banda sinfónica de Colrosario de Neira, se llevó el premio al mejor instrumentista de bronces. Su interpretación mostró una maestría técnica y una expresividad musical que cautivó al jurado y al público.
La Experiencia de las Bandas Ganadoras
César Augusto Londoño, director de la Banda Sinfónica de La Ceja del Tambo (Antioquia), expresó su alegría por obtener el primer lugar. «Es una experiencia maravillosa venir a este evento nacional infantil, el que tiene más trayectoria en el país, ya son 17 años con el concurso. Llegan bandas de alto nivel y es un orgullo ocupar el primer lugar, nos impulsa a ser mejores. Muy felices por el don de la gente, por cómo nos reciben, siempre será una dicha estar en Viterbo», manifestó Londoño.
El director de la Banda Sinfónica de Villeta, Cristian Giovanny Linares, también compartió su satisfacción por el segundo lugar obtenido. «Es un excelente concurso, muy organizado, estamos muy contentos porque es complejo ganar un concurso nacional. Estoy muy orgulloso de mis estudiantes y vamos por más. Gracias a la gente de Viterbo que nos acogió muy bonito», comentó Linares.
El Valor del Concurso Nacional de Bandas para el Desarrollo Musical Infantil
Edison Julián Romero, director de la banda que ocupó el tercer lugar, la banda de Samacá (Boyacá), reflexionó sobre el valor del concurso. «Desde niño asisto a concursos nacionales y el nivel del evento en Viterbo es muy alto. Por primera vez lograr este premio permite tener una expectativa de llegar algún día al primer puesto. Creo que las correcciones que se hacen nos permitirán crecer más, sobre todo a los niños, y valorar los procesos y la música. Felicitaciones a todas las bandas; a las que no ganaron también porque solo llegar acá es difícil», indicó.
Invitados Internacionales y la Experiencia de Aprendizaje
El concurso también contó con la participación especial de la banda Mercedes Cabello de Carbonero de Lima, Perú. Su director, Moisés Hospina Zúñiga, destacó la experiencia enriquecedora del evento. «Es una gran experiencia de aprendizaje para los niños. Los concursos en Perú son de 10 minutos, acá son cuatro rondas, todo el día haciendo música. Viterbo nos acogió, las niñas han disfrutado y han aprendido mucho», afirmó Zúñiga.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw