En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la convivencia en el departamento de Caldas, el secretario de Gobierno, Jorge Andrés Gómez Escudero, lideró el cuarto comité de Orden Público en la región. El enfoque de este comité fue evaluar las necesidades estratégicas de seguridad y desarrollar un plan integral para abordar los desafíos más apremiantes, como el Parque Automotor de las entidades de seguridad.
Lea también: Estrategia ‘Caldas más seguro, compromiso de todos’: Un Compromiso Colectivo por la Seguridad – InfoLibre
Una de las decisiones clave tomadas durante esta reunión fue la asignación de más de 2 mil millones de pesos para fortalecer el parque automotor del Ejército, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Esta inversión está destinada a proporcionar a estas entidades los recursos necesarios para mejorar su capacidad operativa y su efectividad en la lucha contra el crimen.
Inversión Estratégica en Vehículos y Tecnología
El gobierno de Caldas ha reconocido la importancia de dotar a las fuerzas de seguridad de los medios adecuados para cumplir con sus funciones de manera eficiente. La inversión incluye la adquisición de vehículos civiles que facilitarán las tareas de patrullaje, respuesta rápida y operaciones de investigación por parte de la Policía y la Fiscalía. Además, se ha priorizado la implementación de tecnología avanzada que permitirá a las fuerzas del orden combatir el delito de manera más eficaz.
La iniciativa “Caldas Más Seguro, Compromiso de Todos” se enmarca dentro de un plan estratégico más amplio que abarca desde la prevención del delito hasta la intervención y acompañamiento a la Fuerza Pública. Este enfoque integral tiene como objetivo final garantizar un ambiente pacífico y seguro para todos los habitantes de Caldas.
Entrega de Vehículos y Proyección de un Sistema Integrado de Emergencias
Se espera que los vehículos adquiridos se entreguen a las respectivas instituciones en los próximos días, lo que incrementará de inmediato la capacidad operativa de estas entidades. Además, durante el comité, se socializó la proyección del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad, que entrará en su primera fase de adecuación. Este sistema es una pieza fundamental en la construcción de un Caldas más seguro y resiliente.
Un componente clave de este sistema es la implementación de la línea 123, una línea única de emergencia y seguridad que estará operativa en los 27 municipios de Caldas para noviembre de este año. Esta línea permitirá una respuesta más rápida y coordinada a las emergencias, contribuyendo significativamente a la seguridad de la región.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
[…] […]