El impuesto predial, una de las principales fuentes de financiación para los municipios, ha alcanzado un hito importante en Manizales. Según el más reciente informe de la Secretaría de Hacienda, durante el quinto bimestre de 2023, correspondiente a los meses de septiembre y octubre, se logró recaudar el 99% de la meta establecida para 2024, consolidando el compromiso ciudadano y la eficiencia administrativa en la ciudad.
Lea también: Cobro Coactivo por Mora en Pago de Impuestos: Embargos y Sanciones desde Octubre – InfoLibre
Con un recaudo acumulado que asciende a $95,967 millones, Manizales sigue avanzando hacia el cierre fiscal del año con optimismo. Este logro no solo refleja una robusta cultura de pago, sino también estrategias de recaudo efectivas diseñadas para facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
El rol del impuesto predial en el desarrollo de Manizales
El impuesto predial es una de las principales fuentes de ingresos para los municipios, permitiendo financiar proyectos de infraestructura, programas sociales y servicios esenciales. En Manizales, el cumplimiento de esta obligación por parte de los ciudadanos se ha traducido en avances significativos en áreas como educación, seguridad y sostenibilidad ambiental.
El porcentaje de cumplimiento alcanzado, un 99% de la meta para 2024, no solo garantiza estabilidad financiera para la ciudad, sino que también sienta un precedente positivo en términos de confianza entre la administración y la comunidad.
Estrategias clave en el recaudo del impuesto predial
Puntos móviles en centros comerciales
Para acercar el servicio a los contribuyentes, la Alcaldía de Manizales habilitará puntos móviles de recaudo durante el mes de diciembre. Estos estarán disponibles en centros comerciales estratégicos como:
- Cable Plaza
- Sancancio
- Fundadores
- Parque Caldas (hasta el 20 de diciembre).
La atención en estos puntos móviles estará habilitada hasta el 27 de diciembre, exceptuando Mall Plaza, que no ofrecerá este servicio durante el mes.
Cobro coactivo y prevención
La Secretaría de Hacienda ha intensificado sus esfuerzos para motivar a los contribuyentes morosos a regularizar su situación fiscal. Aunque se prioriza el diálogo y las facilidades de pago, se han iniciado procesos de cobro coactivo para evitar que las deudas afecten las metas de recaudo.
Facilidades de pago
Además de los puntos físicos, los ciudadanos pueden realizar sus pagos en línea o a través de los puntos Susuerte, lo que agiliza el proceso y reduce barreras de acceso para quienes no pueden desplazarse.
El llamado de la Secretaría de Hacienda
La secretaria de Hacienda de Manizales, Natalia Díaz Jurado, reconoció la importancia de la cultura de pago entre los manizaleños, destacando su contribución al cumplimiento de la meta del 99%. Sin embargo, hizo un llamado a quienes aún no han cumplido con esta obligación:
«Agradecemos a los contribuyentes por su compromiso, pero invitamos a aquellos que todavía están pendientes a aprovechar este mes y medio restante para ponerse al día. No queremos llegar a procesos sancionatorios. Las opciones de atención en diciembre están diseñadas para facilitarles el pago.»
Impacto del recaudo en la comunidad
El éxito en el recaudo del impuesto predial no es solo una cifra administrativa; su impacto es palpable en el día a día de los manizaleños. Estos recursos permiten:
- Mejorar la infraestructura vial y urbana.
- Financiar programas educativos para niños y jóvenes.
- Garantizar servicios públicos esenciales como agua, energía y recolección de residuos.
- Fortalecer la seguridad y la respuesta a emergencias en la ciudad.
El cumplimiento tributario, por tanto, no solo beneficia a la administración municipal, sino también a cada ciudadano que disfruta de una mejor calidad de vida.
Fechas clave para el pago del impuesto predial
Para cerrar el año fiscal con éxito, es fundamental que los contribuyentes tengan en cuenta las siguientes fechas:
- Inicio del servicio de recaudo: 1 de diciembre.
- Cierre del servicio en Parque Caldas: 20 de diciembre.
- Fecha límite para pagar sin sanciones: 27 de diciembre.
Aquellos que no cumplan con el pago antes de la fecha límite podrían enfrentarse a procesos de cobro coactivo y sanciones adicionales.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw