Home Deportes El Festival de la Montaña en el Parque Nacional Natural Los Nevados:...

El Festival de la Montaña en el Parque Nacional Natural Los Nevados: Un Evento Histórico para América Latina

0
Festival de la Montaña

La sexta edición del Festival de la Montaña está a punto de hacer historia al convertirse en el primer evento atlético carbono neutral en América Latina. Este logro significativo resalta el compromiso creciente con la sostenibilidad dentro de la comunidad deportiva, especialmente en Colombia, donde el festival se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto en el impresionante Parque Nacional Natural Los Nevados.

Lea también: Autoridades de Caldas, garantizan el estado de la vía para acceder al parque los nevados – InfoLibre

El evento dará inicio con una rueda de prensa el jueves 15 de agosto, a las 10:00 a.m. en el Centro Comercial Mall Plaza. Esto será el preludio de un fin de semana lleno de diversas actividades atléticas y culturales, que atraerán a participantes y espectadores de todo el país y más allá.

Un Logro Histórico: La Primera Carrera Carbono Neutral en América Latina

El festival de este año contará con la participación de 520 atletas, quienes no solo competirán, sino que también contribuirán a los esfuerzos de conservación ambiental. A través de una alianza estratégica con Vivo Cuenca, el evento compensará su huella de carbono mediante la reforestación del páramo, un ecosistema único y vital en la región. Esta iniciativa permitirá la siembra de especies nativas en áreas influenciadas por la carrera, subrayando el compromiso del evento con la gestión ambiental.

Diego Fernando Espinosa Benjumea, secretario de Deporte de Manizales, expresó su orgullo por acoger un evento tan innovador. «Estaremos recibiendo más de 500 deportistas de todo Colombia, junto con participantes internacionales. Manizales se está convirtiendo en el epicentro deportivo de Colombia, mostrando un progreso significativo a nivel local, regional y nacional,» afirmó.

Una Variedad de Eventos Emocionantes y Diversos

El festival ofrece una variedad de eventos que se adaptan a diferentes intereses y niveles de habilidad. Tras la rueda de prensa, las actividades comenzarán con la carrera de Kilómetro Vertical el viernes. Esta agotadora carrera cuesta arriba pondrá a prueba la resistencia y determinación de los atletas al escalar altitudes desafiantes.

El sábado, el lado cultural del festival se mostrará con la proyección de cortos de Cine de Montaña en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro los Fundadores. Este evento está diseñado para inspirar y educar a los asistentes sobre la belleza y los desafíos de los entornos montañosos.

La gran final tendrá lugar el domingo con la Maratón Nevado del Ruiz. Esta maratón ofrecerá a los participantes la oportunidad de correr entre algunos de los paisajes más impresionantes del país, convirtiéndola en una experiencia memorable para todos los involucrados.

Promoviendo la Salud y la Conciencia Ambiental

El secretario Espinosa Benjumea enfatizó el impacto más amplio del festival, no solo en términos de deporte, sino también en la promoción de la salud y la conciencia ambiental. «Invitamos a todos a que nos acompañen en este tipo de eventos. Que se preparen. Que entiendan que el deporte es un paso hacia el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros ciudadanos,» añadió.

Este enfoque holístico no solo resalta la importancia del deporte para el bienestar físico, sino que también subraya cómo los eventos deportivos pueden ser plataformas poderosas para promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Una Celebración del Deporte y la Naturaleza

El Festival de la Montaña no solo es un evento deportivo, sino también una celebración de la conexión entre el deporte y la naturaleza. La elección del Parque Nacional Natural Los Nevados como escenario principal resalta esta conexión, ofreciendo a los participantes la oportunidad de competir en uno de los entornos más espectaculares de Colombia.

Además, el compromiso del festival con la neutralidad de carbono lo convierte en un modelo a seguir para otros eventos en la región y el mundo. A medida que crece la conciencia sobre la necesidad de proteger nuestro planeta, iniciativas como esta demuestran que es posible organizar eventos deportivos de gran escala sin comprometer el medio ambiente.

El Camino Hacia el Futuro

El Festival de la Montaña está allanando el camino hacia un futuro donde los eventos deportivos y la sostenibilidad van de la mano. Este año, con la participación de más de 500 atletas y una audiencia global, el festival no solo está haciendo historia, sino que también está estableciendo un nuevo estándar para los eventos deportivos en América Latina.

A medida que más eventos sigan su ejemplo, podemos esperar ver un cambio positivo en cómo se organizan y ejecutan las competiciones deportivas, con un enfoque renovado en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Este es solo el comienzo de un movimiento más amplio hacia un mundo en el que el deporte no solo sea una celebración de la capacidad humana, sino también un catalizador para el cambio ambiental.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil