El Carnaval de Riosucio, uno de los eventos culturales más importantes de Caldas, está listo para iniciar su edición de 2025 con una serie de actividades de precarnaval que comenzarán el 13 de julio. Este evento, que se celebra cada dos años, es conocido por su rica tradición y su capacidad para reunir a miles de personas en un festín de música, danza y cultura.
Lea también: Galeria | El Esplendor de la Batalla de Flores de Barranquilla: Celebrando 20 Años de Patrimonio – InfoLibre
Preparativos y Lanzamiento del Carnaval
El pasado jueves, en la ciudad de Manizales, se realizó el lanzamiento oficial del Carnaval de Riosucio. Este evento tuvo lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, donde se presentó una muestra musical a cargo de la Chirimía Herencia de Lomaprieta. Durante el lanzamiento, varios invitados especiales ofrecieron discursos sobre la nueva edición del Carnaval, mientras los asistentes disfrutaban de una muestra de la cultura matachinesca, la invocación al diablo, la consagración del guarapo, la entonación del himno del carnaval y una exhibición de la gastronomía y músicas autóctonas.
Calendario de Actividades del Precarnaval
El Carnaval de Riosucio no se limita a los días principales del evento en enero. A lo largo del segundo semestre de este año, se desarrollarán varias actividades preparatorias que mantendrán el espíritu festivo vivo en la comunidad. Estas actividades incluyen:
- 17 de agosto: primer decreto.
- 21 de septiembre: segundo decreto.
- 12 de octubre: tercer decreto.
- 9 de noviembre: cuarto y último decreto.
- 22 de diciembre: Convite que deja todo listo para el inicio del carnaval, el 3 de enero.
Apoyo de la Gobernación de Caldas
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, ha expresado su completo apoyo a estas festividades, reconociendo la importancia cultural y económica del Carnaval de Riosucio. La Administración Departamental, a través de la Secretaría de Cultura, se ha comprometido a contribuir con 80 millones de pesos para apoyar las actividades de precarnaval. Este apoyo financiero es crucial para asegurar el éxito del evento y para promover la rica herencia cultural del departamento.
Declaraciones de los Líderes del Carnaval
José Herney Ramírez Franco, presidente de la corporación Carnaval de Riosucio, ha destacado que esta edición del carnaval incluirá tanto las tradiciones establecidas, como la entrada del diablo y el desfile de cuadrillas, así como nuevas representaciones culturales de diferentes regiones de Colombia. Con la inscripción de alrededor de 45 cuadrillas, se espera un récord de participación este año.
El alcalde de Riosucio, Abel David Jaramillo Largo, ha agradecido el apoyo continuo de la Gobernación y ha invitado a todos los caldenses y turistas a unirse a las celebraciones del Carnaval. La Administración Municipal ha subrayado la importancia de estos eventos para fortalecer la identidad y la cohesión social de la comunidad.
Expectativas para el Carnaval de Riosucio 2025
El Carnaval de Riosucio, que se celebra los primeros días de enero de los años impares, atrae a miles de visitantes cada año. Para la edición de 2025, se espera la llegada de aproximadamente 30 mil personas al municipio, lo que representa un significativo impacto positivo en la economía local y en la promoción de la cultura caldense a nivel nacional e internacional.
Significado Cultural del Carnaval de Riosucio
El Carnaval de Riosucio no es solo una celebración; es una manifestación de la identidad cultural de la región. Con raíces que se remontan a siglos atrás, esta festividad combina elementos de las culturas indígena, africana y española, creando una experiencia única y vibrante. La música, los bailes, los trajes coloridos y las rituales ancestrales se mezclan para ofrecer una ventana a la historia y las tradiciones de los pueblos de Caldas.
Impacto Económico y Turístico
El Carnaval de Riosucio también juega un papel crucial en el impulso económico de la región. Con la afluencia de visitantes, se generan importantes ingresos para los sectores de alojamiento, gastronomía y comercio local. Además, el evento sirve como una plataforma para promover el turismo en Caldas, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales que desean experimentar esta singular celebración.
Preparativos Logísticos y de Seguridad
La organización de un evento de la magnitud del Carnaval de Riosucio requiere una planificación meticulosa en términos de logística y seguridad. Las autoridades locales, en colaboración con la Gobernación de Caldas, han implementado medidas para garantizar la seguridad de los asistentes, incluyendo la presencia de fuerzas de seguridad, servicios médicos de emergencia y controles de tráfico para facilitar el desplazamiento de los visitantes.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw