Manizales, 27 de marzo de 2024 – La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) emitió importantes recomendaciones para salvaguardar la salud de los habitantes durante la Semana Santa, haciendo énfasis en la adquisición y consumo de productos de pesca y licor, así como en la prevención del dengue.
Lea también: Estrategias comunitarias para combatir el brote de dengue en Salamina. – InfoLibre
Productos de pesca:
- Elige bien el establecimiento: Busca lugares con buenas condiciones de higiene, donde los manipuladores usen la indumentaria adecuada y los productos estén refrigerados sobre hielo.
- Fíjate en la frescura: Observa que los ojos del pescado sean brillantes, la carne tenga elasticidad y las escamas estén bien adheridas.
- Evita productos enlatados dañados: No compres latas con abolladuras, roturas o inflamación.
- Prepara el pescado con agua potable: Lava bien el pescado con agua limpia para evitar la contaminación.
Licor:
- Compra en lugares confiables: Adquiere el licor en establecimientos reconocidos y verifica que tenga las estampillas adecuadas.
- Consume con moderación: Cuida tu salud y no abuses del alcohol.
Prevención del dengue:
- Cúbrete la piel: Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo para evitar las picaduras de mosquitos.
- Aplica repelente: Usa repelente de mosquitos con DEET o icaridina.
- Protege tu hogar: Usa toldillos para dormir y evita la acumulación de agua en recipientes.
Capacidad instalada en salud:
- 227 IPS
- 29 hospitales públicos
- 34 centros y puestos de salud
- 155 ambulancias básicas, 29 medicalizadas
- 1.199 camas adultos disponibles
- 207 camas pediátricas
La DTSC invita a la comunidad a tomar estas medidas para disfrutar de una Semana Santa segura y saludable.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw