Home Caldas Caficultores de Caldas Representarán al Departamento en Cafés de Colombia Expo 2024

Caficultores de Caldas Representarán al Departamento en Cafés de Colombia Expo 2024

0
Cafés de Colombia

La caficultura en Colombia no solo es una actividad económica clave, sino también una tradición cultural profundamente arraigada en el corazón de muchas regiones del país, especialmente en el Paisaje Cultural Cafetero (PCC). Este año, el Gobierno de Caldas y la Federación Nacional de Cafeteros han dado un paso más hacia la promoción y visibilidad de los caficultores locales al seleccionar a seis representantes que participarán en Cafés de Colombia Expo 2024, la feria de cafés especiales más importante de Colombia y América Latina.

Lea también: Café Especial de Caldas en Expo Chicago 2024: ¡Postule Ahora y Destaque en el Escenario Mundial! – InfoLibre

Este evento, que se llevará a cabo en Bogotá del 2 al 5 de octubre de 2024, es una plataforma de reconocimiento internacional donde se exponen las últimas innovaciones, tendencias y, por supuesto, la calidad única de los cafés colombianos. La participación de Caldas no solo reafirma la relevancia del departamento en el mundo del café, sino que también destaca el enfoque en empoderar a jóvenes y mujeres caficultoras.

Selección de Representantes para Cafés de Colombia Expo 2024

En un proceso meticuloso, llevado a cabo en las instalaciones del Comité Departamental de Cafeteros, fueron seleccionados seis caficultores del Paisaje Cultural Cafetero. Tres mujeres y tres jóvenes fueron escogidos para representar a Caldas en esta prestigiosa feria, como parte de un convenio entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento y el Comité de Cafeteros. Este convenio, cuyo valor alcanza los 21,5 millones de pesos, tiene un enfoque en la participación inclusiva. Promoviendo el liderazgo de mujeres y jóvenes rurales dentro del sector caficultor.

El proceso de selección comenzó con una convocatoria pública que se lanzó a través de las redes sociales, con el apoyo de las alcaldías municipales y sus oficinas agropecuarias. Como resultado, 42 caficultores se inscribieron, con 10 jóvenes y 32 mujeres representando a diversas zonas del PCC. De estos, 24 fueron seleccionados para participar en la feria, con base en criterios como la calidad del café, el empaque y la denominación de origen de las marcas.

Apoyo a los Caficultores de Caldas

Los seis caficultores que recibieron el respaldo directo de la Gobernación de Caldas son un ejemplo del compromiso del departamento con el fortalecimiento de la caficultura local. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Marino Murillo Franco, destacó la importancia de este evento y alentó a los seleccionados a aprovechar al máximo la oportunidad de expandir sus negocios, conectándose con nuevos canales de distribución y comercialización. «Este es el momento para que ellos demuestren que, aunque Caldas no sea el mayor productor, sí tiene el café más suave del mundo», comentó Murillo Franco.

Por su parte, Carolina Gómez Ramírez, jefe de la Unidad de Desarrollo Rural, subrayó el impacto del convenio. Afirmando que es esencial para promover la inclusión de jóvenes y mujeres del Paisaje Cultural Cafetero en ferias tan importantes como esta. La feria no solo les brinda la posibilidad de dar a conocer sus productos a nivel nacional e internacional. Sino que también les permite establecer relaciones comerciales clave para el crecimiento de sus negocios.

Impacto de Cafés de Colombia Expo 2024

Cafés de Colombia Expo es mucho más que una feria; es un espacio donde se congrega toda la cadena de valor del café, desde productores hasta exportadores, pasando por innovadores y comercializadores. Este evento es un referente en América Latina y un punto de encuentro para quienes buscan posicionar el café colombiano en el mercado global. Para los caficultores seleccionados de Caldas, la participación en la feria bajo los sellos de Origen Caldas y Paisaje Cultural Cafetero representa una oportunidad inigualable para fortalecer su presencia en el mercado.

Además de exhibir la calidad y autenticidad de sus productos, los caficultores de Caldas tendrán la posibilidad de aprender de las nuevas tendencias del mercado y explorar innovaciones que puedan mejorar tanto su producción como la comercialización de sus productos. Es una oportunidad para que el mundo conozca el trabajo arduo y dedicado que estos caficultores ponen en cada grano de café.

Caficultores Seleccionados

Los seis caficultores seleccionados fueron divididos en dos categorías: Mujeres y Jóvenes del Paisaje Cultural Cafetero. A continuación, los caficultores seleccionados por cada categoría:

Mujeres PCC:

  • Indio Ramírez Coffee (Salamina)
  • Café Ocampos (Manizales)
  • Café Matilde 1960 (Aranzazu)

Jóvenes PCC:

  • La Cumparsita Coffee Farm (Chinchiná)
  • Café Guatín (San José)
  • Café Tradición (Neira)

Estos productores representan lo mejor del café caldense y son una muestra de la diversidad y riqueza de la caficultura en el departamento.

El Futuro del Café Caldense

Con su participación en Cafés de Colombia Expo 2024, los caficultores de Caldas no solo representan a su departamento, sino que también son embajadores de una tradición que ha sido parte integral del desarrollo económico y cultural de la región. Caldas, aunque no es el mayor productor de café en Colombia, ha logrado destacarse por la suavidad y calidad de sus granos. Lo que ha llevado a que su café sea reconocido y apreciado tanto a nivel nacional como internacional.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil