Home Caldas Avanzan los Programas de Vivienda de la Gobernación de Caldas

Avanzan los Programas de Vivienda de la Gobernación de Caldas

0
Programas de Vivienda

En un paso significativo para reducir el déficit habitacional en Caldas, la Gobernación del departamento, bajo la dirección de Henry Gutiérrez Ángel, ha oficializado el inicio de proyectos de vivienda destinados a 72 familias de los municipios de Anserma y La Dorada. Con una inversión de más de 4.405 millones de pesos, el plan será ejecutado por los consorcios Infraestructura Urbana y HJYE, en un esfuerzo que busca no solo proporcionar un hogar digno a familias vulnerables, sino también reactivar la economía local.

Lea también: Inversión del Gobierno de Caldas en vivienda: 33.000 millones se han destinado – InfoLibre

Programas de Vivienda en Caldas: Un Impulso para Anserma y La Dorada

Detalles de la Inversión y Alcance del Proyecto

La Gobernación de Caldas ha destinado 4.405 millones de pesos para la construcción de 72 viviendas, distribuidas de la siguiente forma:

  • La Dorada: 57 viviendas para familias locales.
  • Anserma: 15 nuevas viviendas para beneficiar a familias en situación vulnerable.

Empresas Ejecutoras y Objetivo de la Iniciativa

Las obras estarán a cargo de los consorcios Infraestructura Urbana y HJYE, quienes cuentan con experiencia en proyectos de construcción de vivienda de interés social. Su papel será fundamental para asegurar que las viviendas se construyan bajo altos estándares de calidad y sostenibilidad, permitiendo a las familias beneficiarias contar con un hogar que cumpla con los criterios de habitabilidad y dignidad.

Declaraciones del Secretario de Vivienda y Territorio de Caldas

El Secretario de Vivienda y Territorio, Jorge William Ruiz Ospina, destacó la importancia social y económica del proyecto. Según sus declaraciones, esta iniciativa no solo proporcionará vivienda digna a las familias, sino que también servirá como un catalizador económico en la región. Con la compra de materiales, insumos y el transporte de estos, se espera generar empleos directos e indirectos, dinamizando así el mercado local de construcción.

“Estamos muy felices de seguir avanzando en la construcción de vivienda nueva para garantizar vivienda digna y aportar a hacer familias más felices”, expresó Ruiz Ospina, aludiendo al impacto social de estas viviendas.

Impacto Económico y Social del Proyecto

Generación de Empleo y Reactivación Económica

Además de los empleos directos que las obras generarán, el proyecto fomentará una cadena de valor en el sector de la construcción. Este efecto multiplicador se espera que impacte en las áreas de:

  • Comercio local de materiales de construcción
  • Contratación de servicios de transporte y acarreos de insumos
  • Generación de empleo indirecto en servicios complementarios

Estas oportunidades de empleo serán especialmente relevantes en La Dorada y Anserma, permitiendo que las economías locales se vean beneficiadas en paralelo al progreso del proyecto de vivienda.

Un Modelo de Desarrollo Social en Caldas

Desarrollo Sostenible y Calidad de Vida para Familias Beneficiarias

El programa no solo representa una mejora inmediata en la calidad de vida para las 72 familias beneficiadas, sino que también establece un modelo de desarrollo social en Caldas. La infraestructura de las viviendas ha sido diseñada con criterios de sostenibilidad, asegurando que cada hogar sea durable y eficiente en el uso de recursos.

Esquemas de Inclusión Social

Este proyecto de vivienda está enfocado en beneficiar a familias de bajos recursos y en situaciones de vulnerabilidad, dándoles acceso a un patrimonio propio que representa un cambio significativo en sus condiciones de vida.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil