El municipio de Riosucio, en el corazón del occidente caldense, celebra un hito en la mejora de su sistema de salud. El Hospital Departamental San Juan de Dios ha inaugurado nuevas infraestructuras y tecnologías médicas que transformarán la atención sanitaria en la región. Este avance incluye dos modernas salas de parto, dos quirófanos equipados para procedimientos especializados, y un sistema de rayos X de última generación, una inversión que marca un antes y un después en los servicios de salud de la región.
Lea también: Gobernación de Caldas entrega equipo de Rayos X al Hospital San Antonio de Manzanares – InfoLibre
El Impacto de la Innovación en la Salud Pública
La entrega de este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a una inversión de 468 millones de pesos, un esfuerzo conjunto entre la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), la Gobernación de Caldas, la administración municipal de Riosucio y el propio hospital. Esta colaboración demuestra cómo el trabajo en equipo puede superar barreras históricas para llevar servicios médicos de calidad a las comunidades más necesitadas.
Salas de Parto Diferenciales: Respeto por las Tradiciones Culturales
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto son las salas de parto diferenciales, diseñadas específicamente para respetar y preservar las tradiciones culturales de la comunidad indígena local. Según Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, estas instalaciones son un puente entre la modernidad y el respeto a la diversidad cultural, garantizando que las madres indígenas puedan dar a luz en un ambiente que respete sus costumbres.
Las salas de parto no solo proporcionan un espacio seguro y moderno, sino que también integran elementos culturales que generan confianza y comodidad para las familias indígenas. Este enfoque es un ejemplo de cómo la infraestructura puede adaptarse para satisfacer las necesidades únicas de las comunidades.
Quirófanos de Alta Capacidad: Una Respuesta a la Creciente Demanda
La incorporación de dos quirófanos de última tecnología amplía significativamente la capacidad quirúrgica del hospital. Estos quirófanos están diseñados para atender procedimientos complejos en especialidades como cirugía general, ortopedia y ginecología. Carlos Mario Mejía, gerente del hospital, señaló que la región ha experimentado un aumento en la demanda de servicios quirúrgicos debido al crecimiento poblacional y al incremento de accidentes de tránsito relacionados con las nuevas carreteras.
Además, esta ampliación facilita una atención oportuna y de calidad a los más de 250,000 usuarios provenientes de municipios cercanos como Marmato, Supía, Anserma y localidades de Risaralda, consolidando al hospital como un centro de referencia regional.
Rayos X de Última Generación: Diagnósticos Precisos y Rápidos
El nuevo equipo de rayos X es un avance tecnológico clave que permitirá realizar diagnósticos más rápidos y precisos, especialmente en casos de emergencia. Según los médicos del hospital, contar con esta herramienta no solo mejora la eficiencia del diagnóstico, sino que también aumenta las posibilidades de un tratamiento oportuno y exitoso.
El ortopedista Andrés Gil Henao destacó la importancia de este equipo para atender lesiones relacionadas con accidentes de tránsito, una problemática creciente en la región. La tecnología avanzada del equipo de rayos X también respalda las intervenciones quirúrgicas y los procedimientos especializados.
El Rol de la Comunidad en Este Logro
El éxito de este proyecto no habría sido posible sin el esfuerzo colectivo de la comunidad y la administración del Hospital San Juan de Dios. Fabio Betancurt, presidente de la Asociación de Usuarios de Salud de Riosucio, reconoció que este avance es fruto de años de trabajo y abogacía por parte de la ciudadanía. Este tipo de logros refuerzan la idea de que la participación activa de la comunidad es esencial para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad.
Proyección Futura: Un Hospital de Tercer Nivel en Caldas
El Hospital San Juan de Dios de Riosucio está encaminado a convertirse en un hospital de tercer nivel, un objetivo ambicioso que requiere seguir fortaleciendo su infraestructura, su capacidad tecnológica y su equipo humano. Este proyecto es un paso importante hacia ese objetivo, proporcionando una base sólida para futuras expansiones y mejoras.
El compromiso de las instituciones con la salud pública se refleja en cada detalle de este proyecto, que no solo mejora la atención médica, sino que también promueve el bienestar integral de las comunidades de Caldas y departamentos vecinos.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw