El senador Jairo Castellanos presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington una solicitud de 12 medidas cautelares urgentes para proteger a la población del Catatumbo, Norte de Santander, donde más de 80.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado y 32.000 permanecen confinadas por la violencia.
Lea también: Gobierno Petro Declara Estado de Conmoción Interior: Crisis en el Catatumbo – InfoLibre
12 medidas urgentes para salvar vidas
Entre las principales solicitudes presentadas ante la CIDH destacan:
- Protección integral de derechos a la vida, libertad y seguridad
- Programas efectivos para líderes sociales y excombatientes
- Presencia estatal integral (civil y militar) en la región
- Protección especial para comunidades indígenas
- Investigación y sanción de responsables de violaciones a DDHH
- Abordaje de causas estructurales del conflicto
«Lo que ocurre en el Catatumbo no es un conflicto aislado. Es resultado de un modelo fallido de respuesta estatal y además, falta de voluntad política», denunció Castellanos en su intervención.
Una crisis humanitaria décadas
El documento presentado a la CIDH detalla:
- 52.000 personas han abandonado sus hogares
- Comunidades enteras sin acceso a servicios básicos
- Impacto ambiental por el conflicto armado
- Incumplimiento sistemático de acuerdos de paz
«Estas cifras no son solo números. Son vidas truncadas, familias destrozadas», afirmó el senador, quien viajó como vocero de las víctimas.
Soluciones estructurales
Las medidas solicitadas incluyen:
- Sustitución de cultivos ilícitos
- Justicia transicional comunitaria
- Participación efectiva de las comunidades
- Fortalecimiento institucional local
«Colombia no puede seguir ignorando esta tragedia», insistió Castellanos, además destacando que su petición representa el clamor de miles de colombianos que exigen protección internacional ante la inacción estatal.
Esta solicitud marca un hito en la defensa de DDHH para la región, buscando que la CIDH ordene al Estado colombiano implementar acciones concretas que prevengan más violaciones y además reparen a las víctimas del conflicto en el Catatumbo.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw