Este domingo se conocerán las agrupaciones ganadoras del Concurso Departamental de Bandas entre las 16 mejores de Caldas
Salamina vive un fin de semana histórico con la gran final del XLII Concurso Departamental de Bandas Estudiantiles de Música Hernán Bedoya Serna, un certamen que vuelve al formato competitivo tras 21 años y que reúne a las agrupaciones más destacadas de las diferentes subregiones del departamento.
Un encuentro que fortalece la cultura musical
El secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera, resaltó que este proceso impacta a cerca de 18 mil niños y jóvenes en todo el departamento. “Ya todos son ganadores con la participación, pues el proceso permite que miles de estudiantes se dediquen a la música. Venimos avanzando en la internacionalización para que el programa sea aspiracional para los más pequeños”, afirmó.
El funcionario recordó que, gracias al mecanismo de Obras por Impuestos, la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC) invertirá cerca de $7.200 millones en instrumentos musicales para 34 bandas de los municipios Zomac.
Un regalo para el Bicentenario de Salamina
El alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo, celebró que la final del concurso coincidiera con los actos del Bicentenario de su municipio. “Llegaron cerca de 3 mil personas este fin de semana, lo cual mueve la economía y aleja a nuestros niños de espacios en los que no deben estar”, señaló.
El compromiso departamental con las bandas
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, destacó la relevancia de las bandas como símbolo cultural y educativo. “En Caldas tenemos 83 bandas sinfónicas, más 23 en Manizales. Hemos aumentado el presupuesto, pero no es suficiente. El proyecto con la CHEC nos permitirá liberar recursos para fortalecer el programa en más municipios”, expresó.
El diputado Hernán Alberto Bedoya, por su parte, recordó que la calidad del programa se había visto afectada en años pasados por la ausencia del concurso, pero gracias a la actual administración se recuperó este espacio. “Hace cinco años encontré un presupuesto menor a mil millones de pesos; hoy hemos incrementado un 400% y esperamos llegar a $3.100 millones”, indicó.
Un programa que trasciende fronteras
La proyección internacional también marca un hito en 2025: la banda de la Institución Educativa Neira obtuvo un premio en República Dominicana y la Sinfónica Juvenil de Caldas se prepara para el Mundial de Bandas en Holanda 2026.
“Sin duda es la mejor apuesta: ocupamos el tiempo libre de manera productiva, con calidad y con el mejor respaldo de las instituciones”, expresó Jhon Jairo Ocampo, director de la banda sinfónica del Instituto Universitario de Manizales.
Música que une generaciones
La final del concurso en Salamina no solo coronará a las mejores bandas de Caldas, sino que refuerza un legado cultural que conecta a familias, estudiantes y comunidades enteras alrededor de la música. La expectativa crece, y esta noche se conocerán los ganadores que representarán el talento caldense en el país y el mundo.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw