La Secretaría de Movilidad de Manizales avanza en la renovación y mantenimiento de paraderos de transporte público, una intervención clave para mejorar la experiencia de miles de usuarios que a diario utilizan este servicio.
Hasta julio de 2025 se han intervenido 61 casetas, superando la meta inicial de 44, y se proyecta alcanzar cerca de 80 antes del cierre del contrato.
¿Qué incluyen las obras de mantenimiento?
Las labores se enfocan en:
✅ Cambio de cubiertas deterioradas por el clima.
✅ Reposición de piezas metálicas oxidadas o vandalizadas.
✅ Reparación de asientos y refuerzo de estructuras.
✅ Aplicación de pintura anticorrosiva y de acabado para prolongar la vida útil.
“Mantener en óptimas condiciones los paraderos del transporte público es un componente estratégico de nuestra política de movilidad. Donde antes había casetas deterioradas, ahora hay espacios funcionales, seguros y bien conservados”, explicó Juan Felipe Álvarez Castro, secretario de Movilidad.
Más alcance con la misma inversión
Aunque el presupuesto inicial era de $150 millones para 44 casetas, la gestión técnica permitió ampliar la cobertura y realizar 61 mantenimientos con la misma inversión. El plan priorizó los sectores con mayor flujo de usuarios y las zonas donde se recibieron más quejas ciudadanas.
1.270 paraderos monitoreados
Manizales cuenta con 1.270 paraderos registrados, que son inspeccionados de manera periódica para detectar necesidades urgentes. Las causas del deterioro van desde la exposición al clima, que acelera la oxidación, hasta actos vandálicos como hurtos, grafitis o choques vehiculares.
Para mitigar estos problemas, la Secretaría de Movilidad no solo ejecuta mantenimientos correctivos. Sino también acciones preventivas y recorridos de actualización de la matriz de necesidades.
Hacia paraderos más modernos y sostenibles
Como parte de la proyección a largo plazo, el municipio evalúa implementar módulos modernos en acero inoxidable M-10, con un diseño que reduce el riesgo de hurto y mejora la resistencia a la corrosión. Esto permitiría aumentar la durabilidad y sostenibilidad urbana de la infraestructura de transporte.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw