La Feria de Manizales 2025, un evento que congrega a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales, trae consigo la necesidad de implementar un plan efectivo de atención prehospitalaria. Este esfuerzo tiene como objetivo salvaguardar la salud y la vida de los asistentes frente a posibles emergencias individuales o colectivas durante esta temporada de alta afluencia.
Lea también: Gran Pregón de la Feria de Manizales 2025: Silvestre Dangond y una Celebración Gratuita – InfoLibre
Medidas para Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS)
Las IPS públicas y privadas tienen la responsabilidad de activar su Plan Hospitalario de Gestión de Riesgo (PHGR) para responder a cualquier contingencia. Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Actualización de información clave:
- Panorama de riesgos.
- Directorio de colaboradores con disponibilidad 24/7.
- Preparación de recursos y áreas:
- Garantizar insumos, medicamentos, energía eléctrica y agua.
- Verificar las condiciones de áreas de expansión para emergencias.
- Transporte asistencial permanente:
- Asegurar la operación de ambulancias las 24 horas según la Resolución 3100 de 2019.
Reporte diario: Las IPS deben informar sobre la disponibilidad de camas hospitalarias y camillas tres veces al día (8:00 a.m., 3:00 p.m., y 8:00 p.m.) al CRUE Departamental a través de la línea 123, opción 2 de Teleasistencia.
Recomendaciones para Grupos de Socorro y Emergencias
Los grupos de socorro y tripulación de ambulancias deben operar bajo las directrices del Sistema de Emergencias Médicas (SEM):
- Coordinación obligatoria: Ningún traslado podrá realizarse sin la autorización de la línea 123, opción 2.
- Trazabilidad de atención: Informar en tiempo real sobre los pacientes atendidos.
- Manejo de emergencias masivas: En situaciones con múltiples víctimas, las acciones serán coordinadas por el Comité Local de Gestión del Riesgo o la sala situacional de la Secretaría de Salud.
Vigilancia Intensificada de Lesiones por Pólvora y Consumo de Licor Adulterado
El período de vigilancia activa de lesiones por pólvora y casos de intoxicación por licor adulterado con metanol se extenderá hasta el 11 de enero de 2025. En caso de identificar alguna de estas situaciones:
- Contacto directo: Informar inmediatamente a Vigilancia Epidemiológica vía WhatsApp al 3013049210.
- Datos requeridos: Proveer información completa del afectado para un seguimiento efectivo.
Recomendaciones de Consumo Responsable de Alimentos
El consumo seguro de alimentos y bebidas durante eventos masivos es esencial para prevenir intoxicaciones. Toma en cuenta estas sugerencias:
- Condiciones del manipulador de alimentos: Uso de tapabocas, gorro y delantal sin accesorios.
- Higiene del entorno: Asegúrate de que el lugar sea limpio y adecuado.
- Conservación adecuada: Los alimentos refrigerados deben mantenerse a temperaturas correctas.
- Revisión de bebidas: Comprueba fechas de vencimiento y que los sellos estén intactos.
Coordinación de Comunicación en Emergencias
Todos los actores del Sistema de Emergencias Médicas están obligados a:
- Informar cualquier situación al operador de la línea 123, opción 2 de Teleasistencia.
- Proveer información detallada desde el sitio de la emergencia al PMU (Puesto de Mando Unificado) en caso de activarse.
Preparados para una Feria Segura
Gracias a estas estrategias integrales, los asistentes a la Feria de Manizales 2025 podrán disfrutar de los eventos con la tranquilidad de contar con un robusto sistema de respuesta en salud. La coordinación entre IPS, grupos de socorro y autoridades locales asegura un entorno más seguro para todos.
¡Disfruta la Feria con responsabilidad y cuidado!
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw