Home Caldas Más de un billón de pesos, presupuesto de Caldas en el 2023

Más de un billón de pesos, presupuesto de Caldas en el 2023

0

Con 12 votos a favor y dos en contra, la Asamblea de Caldas aprobó el Proyecto de Ordenanza N°. 074,  por medio del cual se establece el presupuesto general de rentas y gastos del departamento de Caldas para la vigencia fiscal 2023, por un billón 60 mil millones de pesos.

Los grandes componentes del presupuesto son: la administración central con los gastos de funcionamiento, el servicio de la deuda y la inversión; entes de control como la Asamblea de Caldas y la Contraloría; y establecimientos públicos, como la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Inficaldas y el Cinoc en Pensilvania, aseguró el secretario de Hacienda de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos.

https://infolibre.co/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Video-2022-11-24-at-7.11.11-PM.mp4
Diputado Jorge Hernán Aguirre

Destacó que la inversión para el próximo año será de 792 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 21% con respecto al presupuesto de este año.

Por su parte, el presidente de la Asamblea, Jorge Hernán Aguirre, reconoció que en el primer debate del presupuesto, siete diputados propusieron cambios y la Administración Departamental accedió a ellos, incrementó valores en algunos rubros para desarrollo social, vías, cultura, entre otros sectores. Agregó que en segundo debate los diputados solicitaron recursos para desarrollo económico y deportes.


El diputado Hernán Alberto Bedoya señaló que es significativo el esfuerzo para el sector cultura, al cual le habían quitado cerca de 800 millones de pesos y lograron recuperarle 500 millones de pesos.

Presupuesto por sectores: 

  • Educación: 421 mil millones de pesos.
  • Cultura: 4 mil 671 millones.
  • Deportes: cerca de 39 mil millones.
  • Salud: 109 mil millones.
  • Promoción social: 9 mil 815 millones.
  • Vivienda: 33 mil 393 millones.
  • Promoción del desarrollo empresarial: 7 mil 485 millones de pesos.
  • Agropecuario: 4 mil millones.
  • Minero: 400 millones.
  • Agua potable: 7 mil 422 millones.
  • Sostenibilidad ambiental: 2 mil 778 millones.
  • Infraestructura vial: 115 mil millones de pesos.
  • Gestión del riesgo: 1.500 millones.
  • Seguridad y convivencia: 7 mil 544 millones.
  • Fortalecimiento institucional: 25 mil 856 millones.
  • Ciencia y tecnología: 2 mil 650 millones de pesos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil