MZL Café Fest, celebrado los días 22 y 23 de noviembre, ha marcado un hito significativo en la tradición cafetera de Manizales. Este evento inaugural reunió a cerca de 5,000 asistentes en el Ecoparque Los Yarumos, un lugar que no solo ofreció un entorno ideal rodeado de naturaleza, sino que también permitió conectar a los visitantes con la esencia del café y su importancia cultural y económica en la región.
Lea también: MzL Café Fest 2024 en Manizales: Una Fiesta para los Amantes del Café – InfoLibre
La importancia de la caficultura en Manizales
La caficultura es parte integral del Paisaje Cultural Cafetero, reconocido por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Manizales, como corazón de esta región, ha sido históricamente un motor de innovación y desarrollo, aportando café de alta calidad a mercados locales e internacionales. Eventos como el MZL Café Fest fortalecen esta conexión, permitiendo que el café no solo sea un producto, sino una experiencia que define la identidad de la región.
Objetivos del MZL Café Fest
La celebración del festival tuvo como principal objetivo la reactivación económica de los caficultores tras los desafíos enfrentados en los últimos años. Además, buscó posicionar a Manizales como un epicentro turístico y cultural, destacando la calidad y diversidad de los productos relacionados con el café.
Aspectos destacados del evento
El festival incluyó una mezcla perfecta de actividades educativas, culturales y recreativas. Entre los momentos más destacados estuvieron:
- Conferencias académicas con expertos en innovación cafetera.
- Concursos de café tostado, cold brew y fotografía.
- Una muestra comercial con 60 stands de productores locales y nacionales.
- Actividades recreativas diseñadas especialmente para niños.
Estos elementos no solo atrajeron a los amantes del café, sino también a familias y turistas interesados en conocer más sobre esta tradición.
Reconocimiento a los caficultores y ganadores
Uno de los puntos culminantes fue el Concurso Nacional de Café Tostado, donde se evaluaron aspectos como aroma, cuerpo, dulzura y equilibrio. Los ganadores, provenientes de diferentes regiones de Colombia, demostraron la diversidad y excelencia del café colombiano.
- Primer lugar: Diego Samuel Bermúdez, de Cauca, con Paradise Horse (88 puntos).
- Segundo lugar: César Osorio Uribe, de Caldas, con Neira York Coffee (87.2 puntos).
Estos resultados no solo premiaron la calidad, sino también la pasión y el arduo trabajo de los productores.
Promoviendo el turismo a través del café
El evento también forma parte de Plan52, una estrategia que busca consolidar a Manizales como sede de eventos destacados durante todo el año. Con iniciativas como el MZL Café Fest, la ciudad refuerza su papel como destino turístico clave, no solo para Colombia, sino a nivel internacional.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw