Corpocaldas inició una investigación para determinar las causas de la muerte masiva de peces en el caño San Javier, ubicado en La Dorada, Caldas. Este cuerpo de agua desemboca en el río Magdalena, y el hecho ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad local.
Lea también: Corpocaldas avanza en la Gobernanza Forestal – InfoLibre
Acciones inmediatas
El equipo técnico de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Corpocaldas se desplazó al lugar para inspeccionar la zona y tomar muestras de agua. Estas muestras serán analizadas en el laboratorio de la corporación para identificar las concentraciones de contaminantes que podrían haber causado la mortandad de los peces.
Adriana Martínez Gómez, subdirectora de Evaluación y Seguimiento de Corpocaldas, explicó que el caño San Javier recibe aguas residuales domésticas del barrio Las Ferias y descargas tratadas de establecimientos como Frigomedio La Primavera y la cárcel de máxima seguridad Doña Juana, los cuales cuentan con permisos de vertimientos otorgados por la autoridad ambiental.
Evaluación de afectaciones
Profesionales de la subdirección de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas también se encuentran en la zona para evaluar posibles afectaciones a otras especies animales. Además, se iniciará un proceso de rescate y reubicación de fauna afectada.
Retiro de peces muertos
En coordinación con la administración municipal de La Dorada, se realizará el retiro de los peces muertos del cuerpo de agua para evitar mayores impactos ambientales y sanitarios.
Compromiso de Corpocaldas
Corpocaldas reafirmó su compromiso con la protección de los ecosistemas del departamento y anunció que en los próximos días emitirá un informe técnico detallado sobre la situación.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
