El daño ambiental provocado por la contaminación afecta el caudal del río Samaná, afluente hídrico del que se benefician 70.000 habitantes del oriente de Caldas y el ecoturismo como medio de desarrollo ecológico y económico.
En zona rural del municipio de Samaná, tropas de la Octava Brigada, con la Brigada Contra la Minería Ilegal, la Unidad Nacional contra la Minería llegal y Antiterrorismo de la Policía Nacional, la Fuerza Aérea, el Cuerpo Técnico de Investigación y la Fiscalía Seccional Caldas ubicaron dos excavadoras, un motor de 390 caballos de fuerza (motor de tractomula), un generador de energía y una bobina generadora de electricidad que estaban siendo utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros, maquinaria avaluada en cerca de 951 millones de pesos.
El trabajo investigativo y despliegue operacional adelantado por soldados del Batallón de Infantería N.° 22 Batalla de Ayacucho, en conjunto con las demás autoridades, permitió afectar la actividad ilegal que se venía desarrollando sobre el río Samaná, a la altura de la vereda La Linda, lo que contrarresta los efectos negativos en el medioambiente y la salud de los pobladores cercanos a la mina.
Se estima que esta unidad de producción extraía diariamente cerca de 400 gramos de oro aluvial, lo que equivale a ingresos diarios de 80 millones de pesos y afecta de manera directa la economía del grupo de delincuencia organizado Clan del Oriente, que delinque principalmente en el departamento de Antioquia, pero a través de grupos de delincuencia más pequeños realiza la extracción y venta del mineral.
Esta incautación evita el daño en la capa vegetal en dos hectáreas y la contaminación de las aguas del río Samaná. Es de aclarar que, para la recuperación de esta cantidad de tierra se requiere una inversión de 150 millones de pesos aproximadamente y un tiempo estimado de 10 a 15 años para su recuperación.
El Ejército Nacional invita a la población caldense y a las autoridades de los municipios del oriente a denunciar este tipo de delitos que afectan el desarrollo y preservación del medioambiente.
La Octava Brigada continuará desarrollando operaciones en acción unificada, con el fin de apostarle a la justicia ambiental, contrarrestar los delitos medioambientales y velar por el bienestar de quienes habitan esta subregión del departamento de Caldas.