Home Caldas Gobernación de Caldas lanzará mercado campesino permanente

Gobernación de Caldas lanzará mercado campesino permanente

0
mercado campesino
mercado campesino

La Gobernación de Caldas recibió en comodato ocho bodegas ubicadas en el centro de Manizales (calle 24 entre carreras 20 y 21) para implementar un innovador mercado campesino permanente. Este proyecto beneficiará directamente a 113 pequeños productores agrícolas y siete organizaciones sociales vulnerables del departamento.

Lea también: Nuevo comodato entre Alcaldía de Manizales y Once Caldas para el estadio Palogrande – InfoLibre

Detalles clave del proyecto

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Marino Murillo Franco, explicó que este espacio permitirá la comercialización directa de productos agropecuarios y agroindustriales, eliminando intermediarios y garantizando precios justos. Los beneficiarios incluyen productores de Manizales, Neira, Pácora, Anserma y Belalcázar, con especial enfoque en madres cabeza de hogar, comunidades indígenas y víctimas del conflicto armado.

Impacto esperado

Este mercado permanente busca dinamizar la economía local mediante:

  • Mayores ingresos para productores (se estima un incremento del 30-40% en sus ganancias)
  • Precios más accesibles para los consumidores al eliminar intermediarios
  • Fortalecimiento de circuitos cortos de comercialización
  • Capacitación continua en manejo poscosecha y normas sanitarias

Implementación progresiva

Las autoridades proyectan:

  1. Abril 2024: Adecuación física de las bodegas
  2. Mayo 2024: Capacitación inicial a participantes
  3. Junio 2024: Inauguración oficial del mercado

Dato relevante:
Según proyecciones oficiales, este mercado podría mover cerca de $500 millones mensuales en su fase inicial, fortaleciendo significativamente la economía campesina de la región.

Compromiso institucional

La Gobernación de Caldas reafirma así su apuesta por el desarrollo rural integral, combinando infraestructura física con acompañamiento técnico para garantizar la sostenibilidad de esta iniciativa que promete transformar los canales de comercialización agrícola en el departamento.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil