La comunidad se ha unido en un grito por el progreso y el cambio, luego de un prolongado estancamiento en la mejora de las vías de acceso de estos barrios.
Esta lucha se ha centrado en un proyecto vial iniciado en 2018, que sigue estancado en su segunda fase, presuntamente por la inacción de la actual administración municipal. Para hacer frente a esta situación, los habitantes presentaron una acción popular respaldada por firmas de la comunidad.
La presentación de la demanda se realizó frente a la plazoleta del Palacio de Justicia, un simbolismo resonante que refleja las frustraciones de una comunidad que ha tenido intentos fallidos de buscar en los organismos de control, la Personería y el Concejo de Manizales, y que también ha realizado protestas públicas.
La aceptación de esta demanda representa una victoria significativa para los residentes. Amed Velásquez, Representante de los Propietarios, expresó su alivio y subrayó la importancia de esta acción popular en la lucha por la justicia y la mejora de las condiciones de vida de la comunidad. «Los habitantes perciben esta situación como una falta de interés y abandono de la administración municipal», agregó Velásquez.
El representante también señaló que esta es un paso sólido hacia la dignificación de los derechos que exige la población local. La comunidad ha manifestado su desconfianza y los desafíos de movilidad que enfrenta debido al desarrollo urbano del sector, a pesar de la inversión de más de $158.865.000 millones de pesos por parte del Instituto de Valorización de Manizales (INVAMA) y la administración municipal en estudios de alternativas a los accesos viales de estos barrios. La aceptación de esta demanda promete poner de relieve estas inquietudes y poner en marcha el tan necesario desarrollo vial.
Comunicado de prensa emitido por AMED VELÁSQUEZ ORTIZ y MARTHA CECILIA MAZO AYALA, Representantes de los propietarios de los barrios La Francia, Los Alcázares y sus alrededores