Uniendo esfuerzos para un Caldas más resiliente
La Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas ha puesto en marcha su estrategia «Uniendo Caminos 2024», con el objetivo de fortalecer sus unidades municipales y grupos de apoyo en los 9 municipios donde actualmente tiene presencia: Chinchiná, Villamaría, Marquetalia, Manzanares, Pensilvania, La Dorada, Viterno, Riosucio y Manizales.
Lea también: Cuidado Integral en la Feria de Manizales 2024: La Cruz Roja de Caldas al Servicio de la Salud – InfoLibre
Un plan integral para el desarrollo
Bajo el liderazgo del presidente seccional, Darío Gómez Jaramillo, y la directora ejecutiva, Sharim Toro Velásquez, se ha desarrollado un plan integral que abarca infraestructura, dotación y generación de capacidades, adaptado a las necesidades específicas de cada municipio.
Articulación institucional para un enfoque humanitario
Se han establecido acercamientos con las alcaldías de Manzanares, Pensilvania, La Dorada y Chinchiná para promover la articulación institucional y hacer del trabajo humanitario una prioridad.
Chinchiná: un ejemplo de colaboración
En Chinchiná, se sostuvo un encuentro con el alcalde Carlos Alberto Riveros López y la primera gestora Pahola Trujillo, donde se reafirmó el rol de la Cruz Roja como aliado estratégico en el cumplimiento del plan de desarrollo municipal.
Desarrollo sostenible y bienestar para todos
La estrategia «Uniendo Caminos 2024» se enfoca en áreas clave como el desarrollo sostenible, la salud, la gestión del riesgo, la construcción de paz, el desarrollo local y comunitario, la educación y el cuidado del medioambiente.
Fortaleciendo la capacidad de respuesta
Como muestra del compromiso con Chinchiná, se entregó un campero Toyota Land Cruiser Hardtop a la Unidad Municipal, liderada por Henry de Jesús Gómez. Este vehículo permitirá mejorar la respuesta a emergencias y el transporte de voluntarios para actividades comunitarias.
Un equipo comprometido con la comunidad
Chinchiná cuenta con 56 voluntarios, entre los que se encuentran 5 damas grises, 13 socorristas y 38 jóvenes. Además, posee una sede propia abierta al público para fortalecer los vínculos con la comunidad.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas reitera su compromiso con el bienestar de las comunidades caldenses y continuará trabajando incansablemente para fortalecer su capacidad de respuesta y promover la construcción de un Caldas más resiliente y solidario.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw