Home Caldas Importancia del Cuidado de las Personas Mayores en Junio

Importancia del Cuidado de las Personas Mayores en Junio

0
vejez

Junio es reconocido a nivel internacional como el mes de la prevención del abuso y el maltrato en la vejez. Este reconocimiento sirve como un recordatorio crucial de la necesidad de proteger a una de las poblaciones más vulnerables de nuestra sociedad: las personas mayores. Desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), se ha emitido un llamado enfático a la comunidad y a las entidades relacionadas para trabajar en conjunto y asegurar el bienestar de los adultos mayores.

Lea también: Inversión millonaria del Gobierno de Caldas para atención a personas mayores – InfoLibre

Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez: Un Esfuerzo Colectivo

La prevención del abuso y maltrato en la vejez es una responsabilidad compartida que requiere el esfuerzo combinado de instituciones, familias y la comunidad en general. La DTSC ha puesto en marcha una serie de actividades, planes y programas en los territorios para fortalecer las redes de apoyo, tanto familiares como comunitarias, que son esenciales para la protección y el bienestar de las personas mayores.

Leidy Jhoana Bueno, profesional de apoyo en la línea de envejecimiento y vejez de la DTSC, subraya la importancia de la integración de la familia y la comunidad en estas acciones de protección. Según Bueno, uno de los tipos más frecuentes de abuso es el abandono, una forma de maltrato que a menudo pasa desapercibida pero que tiene consecuencias devastadoras para los adultos mayores.

Fortalecimiento de las Redes de Apoyo Familiar y Comunitaria

La familia es la primera línea de defensa para las personas mayores. Es crucial fortalecer y sensibilizar a las familias sobre la importancia de proteger a sus miembros mayores. La DTSC ha implementado diversas iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, a través de asistencias técnicas que fortalecen el talento humano en salud en los municipios.

Centros de Promoción y Protección Social y Centros Vida / Día

Parte del compromiso de la DTSC con los adultos mayores incluye asegurar que los Centros de Promoción y Protección Social y los Centros Vida / Día cumplan con los estándares necesarios para proporcionar una atención de calidad. Estas instituciones juegan un papel vital en la promoción del bienestar y la salud de los mayores, ofreciendo un espacio seguro y recursos adecuados para su cuidado.

Política Pública de Envejecimiento y Vejez

La DTSC también realiza asistencias técnicas en la política pública de envejecimiento y vejez, dirigidas a los enlaces municipales y delegados de las Empresas Sociales del Estado (ESE). Estas actividades aseguran que la implementación de las políticas públicas sea efectiva y responda a las necesidades de la población mayor.

Implementación de la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud para la Vejez

La implementación de la ruta de promoción y mantenimiento de la salud para la vejez, conforme a la resolución 3280 del 2018, es otro aspecto crucial del trabajo de la DTSC. Este seguimiento riguroso garantiza que las personas mayores reciban una atención integral y de calidad, alineada con la normativa vigente. Esta ruta no solo aborda aspectos de la salud física, sino también del bienestar emocional y social, asegurando una atención holística.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil