Home Caldas Gobernación de Caldas Envía Ayudas para Atender a 238 Familias Afectadas por...

Gobernación de Caldas Envía Ayudas para Atender a 238 Familias Afectadas por Vendaval en Samaná

0
Samaná

En respuesta a las graves afectaciones causadas por un vendaval que impactó a Samaná el pasado 16 de septiembre, la Gobernación de Caldas ha tomado medidas rápidas y concretas para ayudar a las comunidades afectadas. A través de la Jefatura de Gestión del Riesgo, se han enviado recursos esenciales, como tejas y otros insumos, con el fin de mitigar los daños sufridos por 238 viviendas y brindar asistencia a las 956 personas afectadas por este fenómeno natural.

Lea también: Samaná y Manzanares, los municipios de Caldas en los que más llovió en el primer semestre del 2024 – InfoLibre

El impacto del vendaval en Samaná

La fuerza del vendaval que azotó a Samaná causó graves daños materiales en varias veredas y corregimientos, dejando a muchas familias en una situación de vulnerabilidad. La comunidad afectada comprende tanto la zona urbana del municipio como varios corregimientos rurales, como Florencia, La Sombra, San Diego, Villeta, Pekín, Tarro Pintado, Los Pomos, El Naranjo y La Quinta. En estos lugares, las viviendas sufrieron daños significativos, principalmente en sus techos, lo que ha generado una necesidad urgente de materiales para reparación.

El municipio de Samaná, el más extenso del departamento de Caldas, enfrenta una particular dificultad debido a su accidentada topografía y la dispersión geográfica de sus veredas, lo que ha hecho que la evaluación de los daños y el censo de afectados todavía esté en curso. Esta situación ha obligado a las autoridades locales y departamentales a continuar con labores de monitoreo y asistencia en las zonas más alejadas, asegurando que todas las personas afectadas reciban la ayuda necesaria.

Respuesta de la Gobernación de Caldas

Ante la solicitud de apoyo hecha por el alcalde de Samaná, Jorge Andrés Arango, la Gobernación de Caldas no tardó en activar su protocolo de emergencia. Una de las principales demandas del municipio fue la provisión de tejas para reparar los techos dañados por el vendaval. En respuesta, la Jefatura de Gestión del Riesgo envió de inmediato 325 tejas, que representan todo el stock disponible en el Centro de Logística Humanitaria del departamento. Este material será distribuido entre las familias más afectadas, quienes podrán comenzar a reconstruir sus viviendas.

Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, explicó que, aunque las ayudas iniciales fueron enviadas rápidamente, la magnitud del desastre ha sobrepasado la capacidad instalada del municipio y del departamento. Por esta razón, la Gobernación ya ha solicitado el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que brindará asistencia adicional y apoyo logístico para enfrentar la emergencia de manera integral.

Villamil también subrayó que el trabajo en conjunto entre las autoridades locales, departamentales y nacionales será clave para atender de forma eficiente a todas las familias afectadas. “Estamos coordinando con la UNGRD para garantizar que la ayuda llegue de manera oportuna a todos los damnificados”, afirmó.

Declaración de calamidad pública en Samaná

Con el fin de agilizar el acceso a recursos y facilitar la llegada de ayudas, el Consejo de Gestión del Riesgo de Samaná tomó una decisión unánime: declarar la situación de calamidad pública en el municipio. Esta declaración es un paso crucial, ya que permite a las autoridades locales y departamentales gestionar los fondos necesarios para atender a las familias afectadas y rehabilitar las infraestructuras dañadas.

La declaración de calamidad pública también es una señal de la gravedad de la situación y una herramienta legal que les permite a las autoridades movilizar recursos adicionales de manera más ágil. Además, abre la puerta a recibir apoyo no solo del nivel nacional. Sino también de organizaciones internacionales o entidades privadas que deseen contribuir con donaciones o asistencia técnica.

Un esfuerzo coordinado para la reconstrucción

El apoyo recibido por Samaná es solo el primer paso en un proceso más largo de recuperación. Las autoridades han subrayado la necesidad de trabajar en conjunto con la comunidad y las instituciones para asegurar una reconstrucción eficiente y sostenible. La distribución de tejas y otros materiales de construcción es una prioridad inmediata, pero se están evaluando otras necesidades. Como el acceso a agua potable, alimentos y atención médica para las personas afectadas.

El departamento de Caldas cuenta con una estructura sólida para enfrentar este tipo de emergencias gracias a su red de gestión del riesgo. Pero la colaboración entre niveles de gobierno será esencial para superar las limitaciones actuales. Además, las autoridades locales están enfocadas en reactivar la economía de las zonas afectadas. Especialmente en las áreas rurales donde el vendaval también causó pérdidas en cultivos y afectó la producción agrícola.

Próximos pasos en la recuperación

Con el censo de damnificados aún abierto y la llegada de nuevas ayudas en proceso, las autoridades de Samaná y del departamento de Caldas han adoptado un enfoque optimista respecto al futuro. Aunque las afectaciones han sido significativas, se confía en que la rápida respuesta y la coordinación con la UNGRD permitirán que las familias afectadas puedan reconstruir sus hogares y retornar a la normalidad en el menor tiempo posible.

Además de las ayudas humanitarias inmediatas, se espera que en los próximos días se implementen planes de acción a largo plazo para mitigar los efectos del vendaval y evitar que futuras emergencias naturales generen daños similares. Entre estas medidas se incluyen programas de capacitación para la comunidad sobre cómo prepararse ante eventos climáticos extremos y la implementación de infraestructuras más resistentes

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil