La Gobernación de Caldas, a través de su Unidad de Rentas, está lista para ejecutar una medida crucial el martes 27 de febrero: la destrucción de más de 20 mil unidades de productos incautados por evasión fiscal. Esta acción se lleva a cabo en consonancia con la Resolución 054 del 19 de febrero de 2024, respaldada por la autoridad correspondiente.
Noticia relacionada: Clausura de 5 Establecimientos en Caldas por Venta de Licores Adulterados y Evasión Fiscal – InfoLibre
Una acción necesaria para proteger los recursos departamentales
Esta decisión no es tomada a la ligera. Representa un paso firme y determinado para preservar la integridad del sistema tributario. Desde 2017 hasta la fecha, la Unidad de Rentas ha acumulado una cantidad significativa de mercancía incautada, incluyendo cigarrillos, cerveza y licores. La evasión fiscal no solo afecta las arcas públicas, sino que también priva al departamento de recursos esenciales destinados a la salud, la educación y el deporte.
El compromiso de la Administración Departamental
Jhon Jairo García Giraldo, jefe de la Unidad de Rentas, ha reiterado el compromiso de la Administración Departamental en la lucha contra el contrabando y la adulteración de productos. La sensibilización y la prevención son pilares fundamentales en este esfuerzo conjunto por mantener la legalidad y proteger los intereses de la comunidad caldense.
Un paso adelante hacia la legalidad y el bienestar comunitario
La destrucción de estas mercancías es más que un acto simbólico; es una demostración de la determinación de Caldas para enfrentar los desafíos en materia fiscal y económica. Recordemos que en el 2022 se destruyeron 6,5 toneladas de mercancía por evasión fiscal, lo que subraya la continuidad y el compromiso sostenido en esta lucha.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw