
la RAP Eje Cafetero, bajo el liderazgo de su Gerente Luis Guillermo Agudelo y con la coordinación general de Humberto Tobón, Subgerente de Planeación y su equipo, lidera el Taller “Priorización de Escenarios de Riesgo” a incluir en el Plan Regional de Gestión del Riesgo de la Región RAP Eje Cafetero.
OBJETIVO GENERAL
*Apoyar las acciones de la Gestión del Riesgo de Desastres en la RAP Eje Cafetero, con el fin de fortalecer el conocimiento del riego, la reducción del riesgo y el manejo de desastres, en el marco de la política nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, contribuyendo a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Fortalecer el conocimiento del riesgo de desastres en la RAP Eje Cafetero.
- Reducir las condiciones de riesgo actuales y futuras.
- Apoyar el oportuno, eficaz y adecuado manejo de desastres en la región.
- Fortalecer la gobernanza, la educación y comunicación de la gestión del riesgo de desastres, con enfoque comunitario en la región.
5.Fortalecer la información y comunicación para la gestión del riesgo de desastres.
*Jessica Ravelo, Asesora del equipo de la RAP Eje Cafetero, coordina el taller en el que participan actores de los 4 departamentos que integran el territorio RAP:
- Melissa Arboleda, Tolima
- Alejandra Grisales, Risaralda
- Juanita Marín, Risaralda
- Alejandro Moreno, Risaralda
- María Lorena Correa, Caldas
- Felix Ricardo Giraldo, Director UDGRD Caldas
- Gustavo Galindo, Caldas
- Faber Mosquera, Miyamoto International / USAID (Coordinador del Programa PREPARE Eje Cafetero)
- Javier Vélez, Armenia
- Mario Andrés García, Quindío
Acompañan este proceso, por parte de la RAP Eje Cafetero:
⁃ Jose David Pascuas, Asesor Jurídico
⁃ Andrés García, Asesor de Comunicaciones