Home Manizales Familias reciben viviendas tras emergencia invernal del 2017 en Manizales

Familias reciben viviendas tras emergencia invernal del 2017 en Manizales

0
viviendas

El pasado suele ser un recordatorio de las adversidades que enfrentamos, pero también una inspiración para renacer. En Manizales, la entrega de nuevas viviendas para familias afectadas por la emergencia invernal del 2017 simboliza no solo el cierre de un capítulo trágico, sino el inicio de una etapa de esperanza. Este esfuerzo, liderado por la Unidad de Gestión de Vivienda de la Secretaría de Infraestructura, ha traído alivio y una oportunidad de comenzar de nuevo para quienes sufrieron las devastadoras consecuencias de las lluvias y deslizamientos.

Lea también: Gobierno de Caldas impulsa vivienda digna en Chinchiná – InfoLibre

La emergencia invernal del 2017: un recordatorio de la vulnerabilidad

La emergencia invernal del 2017 será recordada como uno de los momentos más difíciles para Manizales. Las lluvias torrenciales causaron deslizamientos masivos, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de ciertas zonas urbanas y rurales. Según reportes oficiales, miles de familias perdieron sus hogares, mientras que la ciudad se enfrentaba a uno de los desafíos más complejos en términos de infraestructura y atención humanitaria. Los deslizamientos no solo destruyeron propiedades, sino que también causaron heridas emocionales profundas en las comunidades.

El compromiso de Manizales con sus familias

En respuesta a esta emergencia, la Administración Municipal asumió un rol de liderazgo, implementando medidas para reconstruir lo perdido. La Unidad de Gestión de Vivienda se convirtió en una pieza clave en este proceso. Su enfoque no solo buscó proporcionar soluciones habitacionales, sino también generar un impacto positivo en la calidad de vida de las familias más vulnerables.

El reciente acto de entrega de 10 apartamentos en San Sebastián es un reflejo de este compromiso. Este no es solo un número, sino una representación tangible de cómo las políticas públicas pueden transformar vidas.

Entrega de nuevas viviendas en San Sebastián

Las viviendas entregadas cuentan con un área privada de 50 metros cuadrados, diseñadas cuidadosamente para garantizar la seguridad y comodidad de las familias beneficiadas. Cada apartamento simboliza un refugio, un lugar donde la vida puede florecer nuevamente lejos de los riesgos geológicos que afectaron sus hogares anteriores.

Durante la ceremonia de entrega, Jorge Andrés Robledo, jefe de la Unidad de Vivienda, expresó con emoción: “Hoy estamos cumpliendo un sueño para muchas familias”. Estas palabras resonaron profundamente entre los beneficiarios, quienes recibieron sus nuevas llaves con lágrimas de alegría y alivio.

Liliana García García: un testimonio de esperanza

Entre los nuevos propietarios se encuentra Liliana García García, quien junto a su familia enfrentó los momentos más oscuros durante la emergencia. «Perder nuestro hogar fue devastador», comentó Liliana, «pero nunca perdimos la esperanza de tener un lugar digno para vivir». Su historia es un recordatorio de la resiliencia y fortaleza que define a las familias de Manizales.

La importancia de una vivienda digna

Tener un lugar seguro no es solo una necesidad básica; es un derecho fundamental que impacta todos los aspectos de la vida de una persona. Para estas familias, una vivienda digna representa estabilidad, seguridad emocional y la oportunidad de construir una nueva narrativa lejos del temor constante a los desastres naturales.

El programa de reconstrucción: más allá de lo material

Este programa no se limita a entregar ladrillos y cemento; también aborda las necesidades emocionales y sociales de los afectados. Equipos especializados han trabajado en apoyo psicosocial, ayudando a las familias a superar el trauma de haberlo perdido todo. Además, se han desarrollado iniciativas para fomentar un sentido de comunidad entre los nuevos vecinos, promoviendo un entorno solidario y unido.

Proyecciones del programa de viviendas

El camino hacia la reconstrucción no termina aquí. Según las autoridades municipales, se entregarán aproximadamente 70 apartamentos adicionales a lo largo del año. Este esfuerzo, parte de un convenio con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, busca dar una solución definitiva a quienes aún se recuperan de los efectos de la emergencia invernal.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil