Un programa que transforma la educación y fomenta la sostenibilidad en el departamento
La Industria Licorera de Caldas (ILC), en alianza con la Gobernación de Caldas, continúa con la entrega de escritorios y sillas elaborados a partir de material reciclable en diferentes instituciones educativas del departamento. La estrategia hace parte del programa Mi Escritorio. Que busca dotar a los estudiantes de espacios adecuados para su aprendizaje, al tiempo que impulsa la conciencia ambiental en la comunidad.
Municipios beneficiados
En esta nueva etapa, el programa ha llegado a instituciones educativas de Manizales, Villamaría, Chinchiná, Aranzazu, Filadelfia, Pácora, Salamina, Palestina y Neira, donde cientos de niños y niñas ya disfrutan de un mobiliario cómodo, moderno y amigable con el medio ambiente.
Innovación sostenible
Más allá de la provisión de pupitres, Mi Escritorio constituye una apuesta innovadora, pues los muebles son fabricados con tetra pack y empaques reciclados. Incluidos los shots de los productos de la ILC. De esta manera, se da una segunda vida a materiales que usualmente terminan en la basura, convirtiéndolos en herramientas que fortalecen la calidad educativa.
Impacto en el territorio
El programa seguirá recorriendo el departamento. Durante este mes, las entregas llegarán a las instituciones educativas de los municipios del Occidente y Oriente de Caldas, ampliando el número de estudiantes beneficiados y consolidando el compromiso institucional con la educación y la sostenibilidad.
“Con Mi Escritorio estamos generando un doble impacto: dotar a los niños y niñas de un espacio digno para aprender y, al mismo tiempo, enseñarles el valor del reciclaje y la importancia de cuidar el planeta”. Resaltaron voceros de la Industria Licorera de Caldas.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw