Tropas de la Octava Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía de Carabineros y la Corporación Ambiental de Caldas (Corpocaldas), capturaron en flagrancia a seis personas por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros. En la vereda Frisolina, del municipio de Anserma, departamento de Caldas, soldados del Batallón de Infantería N.° 22 Batalla de Ayacucho y demás autoridades intervinieron el lugar donde se extraía oro de manera ilegal, y donde ya se habían afectado cerca de una hectárea de capa vegetal, además de contaminar las fuentes hídricas que desembocan en el río Cauca, el segundo río más importante de Colombia.
En el sitio se encontró una mina tipo socavón y se incauta una planta eléctrica, una motobomba de combustión interna, un martillo demoledor, dos canaletas de lavado de fabricación artesanal, 100 metros de manguera de una pulgada, una carreta para extracción de material y 15 metros de cable para fluido eléctrico, material avaluado en más de 11 millones de pesos, el cual fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Se estima que en estas unidades de producción ilegal se estarían extrayendo 210 gramos de oro mensuales, lo que equivale a un ingreso promedio por venta de 42.000.000 millones de pesos al mes. Afectando así esta economía ilegal por un valor mensual aproximado de 504.000.000 millones de pesos.
Con estos resultados se logra una reducción significativa del impacto ambiental. Es de resaltar que el valor que se invierte para la recuperación del daño ambiental es de 100 millones de pesos aproximadamente y podría tardarse entre unos 8 a 12 años.
Soldados del Batallón Ayacucho adscritos a la Octava Brigada del Ejército Nacional, autoridades judiciales, gubernamentales y ambientales, continúan haciendo un seguimiento a las realidades mineras del territorio caldense, la implementación de alternativas para mitigar riesgos y contrarrestar todas las prácticas de contaminación del recurso hídrico, la afectación de especies vegetales y las vidas humanas.
Así mismo, el Ejército Nacional en el departamento de Caldas, desarrolla de manera constante operaciones coordinadas con la policía para contrarrestar las economías ilícitas, y con las entidades ambientales para preservar los recursos naturales y los activos estratégicos de la región. Reafirma el compromiso para continuar afianzando la acción unificada y garantizar el cumplimiento de la misión constitucional.