En un esfuerzo por reforzar la seguridad en las zonas rurales de Anserma, Caldas, las autoridades lograron capturar a tres presuntos responsables de una serie de robos que habían sembrado la preocupación en la comunidad. Estos individuos, conocidos por sus alias “Cabezón”, “El Barbado” y “Carlangas”, fueron detenidos en un operativo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial (SIJIN), devolviendo la calma a los habitantes del Occidente Próspero caldense.
Lea también: Denunciar el hurto: clave para la captura de delincuentes en Manizales – InfoLibre
Un operativo coordinado para restaurar la paz en Anserma
La captura de estos tres sujetos es el resultado de una operación meticulosa llevada a cabo bajo las órdenes de allanamiento expedidas por la Fiscalía. Las autoridades actuaron rápidamente tras recibir denuncias de la comunidad acerca de una serie de atracos en los sectores rurales del municipio. Según informes preliminares, los delincuentes, con sus rostros cubiertos y portando armas de fuego, habían estado despojando a los transeúntes de pertenencias como celulares, dinero en efectivo, joyas y otros objetos de valor.
Uno de los incidentes más relevantes en los que estarían involucrados ocurrió el pasado 10 de agosto en la vereda Bellavista, en una carretera que conecta la cabecera municipal de Anserma con las veredas Milán y Partidas. Allí, un grupo de encapuchados armados interceptó a varias personas, provocando temor y alarma entre los residentes de la zona rural. La comunidad se vio sacudida por la violencia y la constante amenaza de nuevos ataques, lo que motivó a las autoridades a tomar acciones inmediatas.
Reafirmando el compromiso con la seguridad ciudadana
El secretario de Gobierno departamental, Jorge Andrés Gómez Escudero, declaró tras las capturas que el operativo formaba parte del Plan Cosecha, una estrategia de seguridad implementada desde septiembre con el objetivo de proteger a las comunidades rurales y prevenir actos delictivos durante las temporadas agrícolas, cuando el flujo de personas y recursos es mayor en estas zonas.
“Estamos comprometidos en brindar una respuesta efectiva y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos. Gracias a esta acción interinstitucional le devolvemos la tranquilidad a los ansermeños. ‘Cabezón’, ‘El Barbado’ y ‘Carlangas’ serán judicializados por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado con circunstancias de mayor punibilidad», expresó Gómez Escudero.
El funcionario también destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y el despliegue estratégico de las fuerzas del orden, que incluyó patrullajes constantes y la creación de burbujas operacionales para lograr estos resultados.
Esclarecimiento de los hechos: desmintiendo rumores
En medio de la tensión generada por los robos, surgieron rumores que vinculaban a estos delitos con grupos armados ilegales, específicamente el extinto Ejército Popular de Liberación (EPL). Un líder social de Risaralda había afirmado que los hechos podían haber sido perpetrados por este grupo. Lo que generó confusión y zozobra en la población. Sin embargo, el secretario Gómez Escudero aclaró que estas afirmaciones eran falsas y que los capturados no pertenecían a ninguna organización armada. Sino que eran delincuentes comunes que se asociaron para llevar a cabo estos actos delictivos.
“Queremos aclarar que, en meses pasados, un líder social de Risaralda dio cuenta de que estos hechos supuestamente fueron perpetrados por el extinto EPL. Generando zozobra e incertidumbre en la comunidad. Estas afirmaciones no son reales, ya que los capturados son delincuentes comunes que se asociaron para cometer estos hechos”, explicó Gómez Escudero.
Justicia en marcha: judicialización de los capturados
Tras su captura, los tres delincuentes fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales de Anserma, donde enfrentan cargos por concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, delitos que podrían conllevar penas significativas debido a la gravedad de los hechos. La Fiscalía General de la Nación está a cargo de adelantar el proceso de judicialización de los sindicados.
El Gobierno de Caldas, liderado por el gobernador Henry Gutiérrez Ángel, ha reiterado su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Especialmente en las zonas rurales donde, en ocasiones, los recursos para combatir el crimen pueden ser limitados. A través de operativos como este, el gobierno busca fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar que los ciudadanos de Anserma puedan vivir en paz.
El Plan Cosecha: Un esfuerzo por proteger las zonas rurales
El Plan Cosecha es una estrategia que el gobierno departamental ha venido implementando desde septiembre. Con el fin de proteger a las comunidades rurales de la delincuencia durante las temporadas de recolección agrícola. Cuando las actividades en estas áreas son más intensas y pueden ser más vulnerables a los ataques de bandas criminales.
Este plan incluye no solo el aumento de la presencia de fuerzas del orden en las zonas rurales, sino también la implementación de patrullajes constantes y el establecimiento de puntos de control para prevenir cualquier actividad delictiva. Además, se han fortalecido las campañas de prevención para alertar a la comunidad sobre las medidas que deben tomar para protegerse y colaborar con las autoridades en caso de observar comportamientos sospechosos.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw