Home Cultura Caldas brilla en la FILBO 2025 con trova, cuento y poesía

Caldas brilla en la FILBO 2025 con trova, cuento y poesía

0
FILBO 2025
FILBO 2025

La presencia de Caldas en la FILBO 2025 no solo se destaca por la participación de 30 escritores de 10 municipios, sino también por una apuesta cultural única que combina trova, cuento, poesía y oralidad.

Este martes 6 de mayo a las 7:00 p. m., y el miércoles 7 de mayo a la 1:00 p. m., el colectivo artístico ‘Arrieros de la palabra’ —integrado por Dulcinea, Pesebre, Calabazo, Cafecito y Lady la Trovadora— se presentará en los escenarios principales de Corferias: el auditorio del pabellón Colombia y el Gran Salón C.

Lea también: Manizales: Día Mundial de la Poesía y lanza Concurso Literario 2025 – InfoLibre

‘Caldas, una travesía de trova, cuento y poesía’

Lady la Trovadora expresó:

“Llegar a la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 es un sueño hecho realidad. Vamos a estar con un número muy bonito, se trata de ‘Caldas, una travesía de trova, cuento y poesía’, en la cual vamos a exponer un poco de lo que somos como caldenses y, claro, como colombianos”.

El espectáculo rendirá homenaje a las raíces culturales del departamento a través del repentismo, el humor popular, la lírica costumbrista y la literatura oral.

Stand de Caldas: literatura viva

En el pabellón 6 Colombia, segundo piso, stand 109, los visitantes podrán encontrar las obras de 30 escritores caldenses, participar en tertulias, talleres, lecturas y adquirir ejemplares firmados directamente por los autores.

Mario César Restrepo Velásquez, autor de Corona & Ronda Oronda, celebró el respaldo institucional:

“Estar aquí es una oportunidad maravillosa para los autores y escritores. Esto es un puntillazo muy bueno que se anota la Gobernación de Caldas con su Secretaría de Cultura”.

Carnaval de Riosucio en la FILBO

Además, el sábado 10 de mayo a la 1:00 p. m., se llevará a cabo una muestra cultural dedicada al Carnaval de Riosucio, con poesía, canción y literatura matachinesca, una expresión clave del patrimonio inmaterial de Caldas.

Gustavo Montes, visitante pacoreño, concluyó:

“Este espacio es fundamental para visibilizar las producciones departamentales. Es como una especie de trampolín para los autores”.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil