El primer año de la administración de Henry Gutiérrez en Caldas ha sido un periodo de importantes avances en turismo, tecnología y conectividad, impulsados por la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación. En la reciente rendición de cuentas, se destacaron los esfuerzos para dinamizar la economía, potenciar la innovación tecnológica y conectar a las comunidades rurales, logrando un impacto positivo en el desarrollo del departamento.
Lea también: Gobernación de Caldas abre postulaciones para el Programa de Iniciativas Culturales 2024 – InfoLibre
Impulso al Turismo: Un motor de desarrollo económico
El turismo ha sido una prioridad estratégica para la administración. Durante este año, se gestionaron recursos cercanos a 3.820 millones de pesos, gracias a la cofinanciación con el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR). Esto permitió:
- Promocionar a Caldas como un destino de alto nivel en mercados nacionales.
- Incrementar la competitividad de los empresarios del sector, facilitando el acceso a nuevas plataformas y agencias de turismo.
- Generar 65 empleos directos y 460 indirectos, beneficiando a 44.121 habitantes.
El avance del proyecto, con un 90% de ejecución, ha posicionado a Caldas como un referente en ecoturismo, turismo de aventura y experiencias culturales.
Fortalecimiento del Sector TIC: Innovación desde FUTURA
El Parque Científico, Tecnológico y de Innovación de Caldas FUTURA ha liderado iniciativas clave para consolidar el sector TIC en el departamento. Entre los logros se encuentran:
- Una inversión de 200 millones de pesos en proyectos de innovación tecnológica.
- Beneficio directo para 1.000 habitantes, principalmente emprendedores y estudiantes.
- Un 80% de avance en las iniciativas ejecutadas.
FUTURA ha fomentado el uso de la tecnología como herramienta para la educación, la transformación digital de las empresas locales y la creación de nuevas oportunidades laborales.
Conectividad Rural: Juntas de Internet para comunidades remotas
Uno de los hitos más destacados es la implementación de 160 Juntas de Internet Comunitarias, en convenio con MinTIC, con una inversión de 22.000 millones de pesos. Este programa ha transformado la vida de 24.000 habitantes en zonas rurales, mejorando:
- Acceso a la educación virtual para estudiantes en comunidades apartadas.
- Telemedicina, permitiendo una atención médica más accesible y oportuna.
- Desarrollo del ecoturismo y la tecnificación agrícola, fortaleciendo la economía local.
- Creación de 550 empleos, principalmente en la instalación y mantenimiento de la infraestructura.
El enfoque de tarifas sociales asegura que el servicio sea accesible para organizaciones sin ánimo de lucro, Juntas de Acción Comunal y comunidades étnicas, garantizando una mayor equidad digital.
Dinamismo Económico y Otras Iniciativas
Además de los proyectos emblemáticos, la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación ha implementado otras estrategias que han dinamizado la economía local:
- Política Pública Sello Rosa: Enfocada en promover la igualdad de género y empoderar a mujeres emprendedoras.
- Ferias Cocteleras y Gastronómicas: Actividades realizadas en los municipios, impulsando el emprendimiento y el consumo local.
- Capacitaciones y eventos para fomentar la competitividad en sectores como la artesanía, la gastronomía y la agricultura.
Impacto Integral en el Desarrollo Territorial
Las acciones emprendidas han tenido un impacto significativo en el bienestar de los habitantes de Caldas, destacándose:
- Turismo como un pilar económico, generando empleo y posicionando al departamento a nivel nacional.
- Tecnología para cerrar la brecha digital, con énfasis en zonas rurales.
- Conectividad como herramienta para garantizar derechos básicos como la educación y la salud.
Un Año de Transformación en Caldas
El compromiso de la administración departamental con el desarrollo sostenible y equitativo ha dado frutos palpables en el primer año de gobierno. Las iniciativas presentadas sientan las bases para un futuro en el que el turismo, la innovación tecnológica y la conectividad seguirán siendo motores del progreso en Caldas.
En palabras de Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación:
“Este año llevamos adelante una de las grandes banderas de esta administración: el turismo. Lo más importante es que hemos promocionado a Caldas como un destino de alto nivel, mejorando la calidad de vida de nuestras comunidades”.
Con estos logros, el departamento se perfila como un modelo de innovación y desarrollo inclusivo en Colombia.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw