Home Emergencias 7 Claves de la Operatividad y Articulación en la Feria de Manizales...

7 Claves de la Operatividad y Articulación en la Feria de Manizales para Reducir Riesgos

0
Articulación

La Feria de Manizales, uno de los eventos más emblemáticos de Colombia, no solo destaca por su colorido y tradición, sino también por la rigurosa planeación en la gestión del riesgo que garantiza la seguridad de miles de asistentes. Este año, la articulación y la operatividad de más de 400 integrantes de organismos de socorro se convirtieron en un pilar fundamental para minimizar los riesgos y asegurar el éxito de las festividades.

Lea también: Manizales Refuerza la Seguridad en la Feria con Gestión del Riesgo – InfoLibre

Un Trabajo Coordinado: La Base de la Seguridad en la Feria de Manizales

https://infolibre.co/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Video-2025-01-14-at-11.19.42-AM.mp4

Manizales, reconocida por su capacidad operativa y enfoque en la prevención, desplegó más de ocho entidades operativas durante los días de la Feria. Estas instituciones, que incluyeron al Grupo Especial de Rescate (GER), la Fundación de Paramédicos de Búsqueda y Rescate (BYR), la Unidad Táctica de Colombia (UTAC), la Defensa Civil, la Cruz Roja, los Bomberos Oficiales y Voluntarios, así como Ponalsar, trabajaron como un solo equipo para responder de manera eficiente a cualquier eventualidad.

Cada entidad desempeñó un rol crucial en la ejecución de inspecciones, control de multitudes y respuesta ante emergencias. La sinergia lograda no solo mostró un alto nivel de compromiso, sino que reafirmó la importancia de un enfoque integral para la gestión del riesgo.

Inspecciones Rigurosas para Minimizar Riesgos

El trabajo de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales no se limitó a la reacción ante incidentes. Como parte de un plan de acción proactivo, se realizaron inspecciones minuciosas de las estructuras temporales utilizadas en la Feria, tales como graderías, fondas y carpas.

Además, se llevaron a cabo evaluaciones de riesgos en instalaciones eléctricas y potenciales puntos de ignición para prevenir incendios estructurales. Este enfoque preventivo permitió identificar y mitigar problemas antes de que pudieran convertirse en amenazas.

La Tecnología: Una Herramienta Clave en la Supervisión

El Cuerpo Oficial de Bomberos desempeñó un papel destacado al incorporar drones para monitorear en tiempo real las zonas con mayor concurrencia. Este recurso tecnológico permitió mantener un control eficiente y detectar rápidamente cualquier situación que pudiera comprometer la seguridad.

El uso de drones también facilitó la evaluación del aforo en espacios clave como la Plaza de Bolívar, las arrierías, las fondas y el estadio. Con este nivel de supervisión, fue posible evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad de los asistentes.

La Articulación Comunitaria: Un Pilar para la Gestión del Riesgo

Más allá del trabajo de las entidades operativas, la articulación con la comunidad fue fundamental para el éxito de la gestión del riesgo en la Feria. A través de campañas de sensibilización y comunicación efectiva, se logró fomentar una cultura de prevención entre los ciudadanos, quienes jugaron un rol activo en el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Resultados que Reflejan Esfuerzo y Compromiso

La gestión realizada durante la Feria de Manizales dejó resultados positivos y un aprendizaje invaluable para la ciudad. No solo se logró minimizar incidentes, sino que se demostró una vez más que la coordinación entre organismos de socorro y la comunidad es clave para garantizar eventos seguros.

La Feria de Manizales sigue siendo un referente no solo por su valor cultural y turístico, sino también por su capacidad para organizar eventos de gran magnitud de manera segura.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil