La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) ha dado un paso significativo hacia la modernización y la eficiencia administrativa al anunciar que todos los trámites relacionados con la expedición, renovación y modificación de licencias de seguridad y salud en el trabajo se realizarán de manera completamente virtual. Este avance, oficializado mediante la resolución número 393 del 13 de junio de 2024, representa un esfuerzo por parte de la DTSC para alinearse con la resolución 754 del 2021 del Ministerio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que busca promover la digitalización de procesos administrativos.
La digitalización de los trámites de seguridad y salud en el trabajo
Resolución 393 del 13 de junio de 2024: Un cambio hacia la virtualidad La nueva normativa de la DTSC establece un cambio total hacia la virtualización de los trámites de licencias de seguridad y salud en el trabajo, eliminando la necesidad de desplazamientos físicos y permitiendo a los usuarios completar sus gestiones desde cualquier lugar con acceso a internet.
Acceso a la plataforma virtual Los usuarios podrán acceder al aplicativo web a través de la ventanilla de trámites y servicios del Ministerio de Salud y Protección Social, disponible en www.miseguridadsocial.gov.co. Este portal centraliza toda la información y herramientas necesarias para llevar a cabo los trámites de manera eficiente.
Beneficios de la digitalización La implementación de un sistema completamente virtual trae múltiples beneficios tanto para los usuarios como para la administración pública:
- Agilidad en la gestión de licencias: Al eliminar los procesos manuales y la necesidad de presentarse físicamente, los tiempos de espera se reducen considerablemente.
- Reducción de desplazamientos: Los usuarios no tendrán que viajar para completar sus trámites, lo que ahorra tiempo y costos asociados.
- Mayor accesibilidad: La plataforma está disponible en línea, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Procedimiento para realizar los trámites virtuales
Registro y acceso al portal El primer paso para los usuarios es registrarse en el portal www.miseguridadsocial.gov.co. Una vez registrados, podrán ingresar a la ventanilla de trámites y servicios donde encontrarán las opciones para la expedición, renovación y modificación de licencias.
Documentación requerida Para completar los trámites, los usuarios deberán subir de manera digital toda la documentación requerida. Esta puede incluir:
- Formulario de solicitud debidamente diligenciado.
- Documentos de identidad.
- Certificados de cumplimiento de normas de seguridad y salud en el trabajo.
Proceso de verificación y aprobación Una vez subida la documentación, la DTSC procederá a la verificación de los documentos. Si todo está en orden, se procederá a la aprobación y expedición de la licencia. En caso de que falte algún documento o se requiera información adicional, los usuarios serán notificados a través del portal para que puedan realizar las correcciones necesarias.
Impacto en los profesionales e instituciones
Facilitación de trámites para personas naturales y jurídicas La digitalización de los trámites no solo facilita el proceso para las personas naturales, sino también para las personas jurídicas, como empresas y organizaciones que requieren estas licencias para operar legalmente y asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo.
Mejora en la eficiencia operativa Para las instituciones, esta medida supone una mejora en la eficiencia operativa, permitiendo que los recursos humanos y técnicos se utilicen de manera más efectiva, reduciendo los costos administrativos y mejorando la calidad del servicio ofrecido a los usuarios.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
