Manizales, octubre de 2025. La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) continúa fortaleciendo las estrategias de prevención frente a las Enfermedades Transmitidas por Vectores –ETV–, con especial atención a la fiebre amarilla y el dengue. Para ello, la entidad convocó a los municipios priorizados del departamento con el fin de revisar y alinear las acciones establecidas en la Circular 012 del Ministerio de Salud y Protección Social.
Revisión de compromisos y planes de contingencia
El encuentro permitió evaluar el avance de los planes de contingencia locales, la correcta aplicación de las medidas de prevención y el cumplimiento de las disposiciones nacionales. Según explicó Jorge Andrés Patiño. Coordinador del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la DTSC. Esta jornada busca garantizar que los territorios actúen bajo un mismo lineamiento técnico y operativo.
“Citamos a los municipios que tenemos priorizados para fiebre amarilla con el fin de alinear todos los requerimientos que establece la Circular 012, que es muy específica en cada una de las actividades a fortalecer. Este trabajo se hace de la mano del Gobernador y de la DTSC para asegurar que las acciones obligatorias se cumplan”, señaló el funcionario.
Articulación institucional y comunicación con la comunidad
Patiño destacó la importancia de la articulación entre las Administraciones Locales, las secretarías de salud municipales y otras dependencias territoriales, para implementar acciones de campo efectivas. Entre las recomendaciones, se insistió en la necesidad de desarrollar planes de medios locales que promuevan mensajes de autocuidado. El uso de repelentes, la eliminación de criaderos y la consulta oportuna ante síntomas febriles.
“Es fundamental avanzar en todas las acciones de prevención para evitar la propagación de enfermedades como la fiebre amarilla y el dengue dentro del territorio caldense”, agregó.
Llamado a la vigilancia y control permanente
La DTSC reiteró a los municipios priorizados la importancia de mantener una vigilancia activa de los casos, fortalecer el control vectorial. Realizar jornadas de eliminación de depósitos de agua y promover la sensibilización comunitaria, pilares esenciales para prevenir brotes y muertes por ETV.
La entidad recordó además que la vacunación contra la fiebre amarilla está disponible en todos los puntos de atención habilitados y exhortó a la población a cumplir con este esquema preventivo. Especialmente en zonas de riesgo o antes de viajar a lugares con presencia del virus.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
