13.9 C
Manizales
lunes, marzo 31, 2025

Caldas intensifica monitoreo ante primera temporada de lluvias 2025

La Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente, anunció el inicio de la primera temporada de lluvias del año 2025. Ante el incremento en las precipitaciones, la Gobernación de Caldas ha intensificado las acciones de monitoreo y prevención para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante posibles emergencias.

Lea también: Unidad de Gestión del Riesgo intensifica el monitoreo en zonas de riesgo por la temporada de lluvias – InfoLibre

Monitoreo y coordinación

Paula Marcela Villamil, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas, explicó que se están tomando medidas para enfrentar esta temporada. “Estamos en preparación para la atención de emergencias, atentos a las condiciones climáticas y a la supervisión continua de las estaciones hidrometeorológicas en todo el departamento. Además, trabajamos en coordinación con los organismos de socorro y las Alcaldías para atender cualquier eventualidad”, señaló.

Las estaciones hidrometeorológicas de la Gobernación han registrado un incremento más intenso de lo habitual en las lluvias. Lo que ha llevado a reforzar los sistemas de alerta temprana y la coordinación con las autoridades locales.

Recomendaciones para la ciudadanía

Félix Ricardo Giraldo, profesional especializado de la Jefatura de Gestión del Riesgo, hizo un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones. Especialmente durante el fin de semana festivo, cuando se espera un alto flujo de viajeros y visitantes en el departamento. Entre las recomendaciones destacan:

  1. Revise el estado de las vías:
    Antes de viajar, consulte los canales oficiales para conocer si hay cierres o afectaciones en carreteras departamentales y nacionales.
  2. Precaución en ríos y quebradas:
    Si el agua cambia de color o aumenta su caudal rápidamente, podría ser señal de un deslizamiento en la parte alta de la cuenca. En estos casos, aléjese del afluente y avise a las autoridades.
  3. Identifique signos de terreno inestable:
    En zonas montañosas o con pendientes, preste atención a grietas en el suelo, afloramientos de agua o inclinación de árboles, ya que pueden indicar riesgo de deslizamientos o movimientos en masa.
  4. Esté informado:
    Siga las redes sociales y canales oficiales de la Secretaría de Medio Ambiente y la Jefatura de Gestión del Riesgo para conocer en tiempo real las zonas de mayor riesgo por deslizamientos, inundaciones o vientos fuertes.

Preparación y lineamientos

La Jefatura de Gestión del Riesgo prepara una circular que será enviada a los municipios y coordinadores de gestión del riesgo del departamento. Este documento contendrá los lineamientos para la prevención y preparación ante la temporada de lluvias. Con el fin de minimizar los riesgos y garantizar una respuesta coordinada.

Compromiso con la seguridad

La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas reiteró su compromiso con la seguridad de los caldenses e instó a la comunidad a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades. En caso de emergencia, es fundamental comunicarse con los organismos de socorro. La prevención y la información oportuna pueden salvar vidas.

Con estas acciones, la Gobernación de Caldas busca proteger a sus habitantes y reducir los impactos de la temporada de lluvias 2025, fortaleciendo la cultura de la prevención y la respuesta efectiva ante emergencias.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,192FansMe gusta
340SeguidoresSeguir
196SeguidoresSeguir
103SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos