El Ministerio de Transporte ha expedido la Resolución 20243040035675 el 31 de julio de 2024, por la cual se incrementan las tarifas de peajes para vehículos que transitan por el territorio nacional. A partir de las 06:00 horas de este jueves 1 de agosto de 2024, comenzarán a regir las nuevas tarifas en los peajes concesionados de Supía, Acapulco, Irra y Guaico, pertenecientes a la Concesión Pacífico Tres. Esta actualización se realiza con el objetivo de mantener y mejorar la infraestructura vial del país, garantizando un servicio de calidad para todos los usuarios.
Lea también: Suben Tarifas en el Peaje Supía de la Concesión Pacífico Tres a partir de Hoy – InfoLibre
Servicios Gratuitos Disponibles para los Usuarios
Los usuarios que transitan por el corredor vial concesionado de la Concesión Pacífico Tres cuentan con una variedad de servicios gratuitos las 24 horas del día, los 365 días del año. Entre estos servicios se incluyen:
- Ambulancia: Disponible para emergencias médicas en cualquier punto del corredor vial.
- Carro Taller: Servicio de reparación para vehículos que presenten fallas mecánicas.
- Grúa: Asistencia para el traslado de vehículos averiados.
- Inspección Vial: Supervisión constante del estado de las vías para asegurar condiciones óptimas de tránsito.
- Postes SOS: Instalados en puntos estratégicos para solicitar ayuda en caso de emergencia.
- Áreas de Descanso: Espacios acondicionados para que los conductores puedan descansar durante su trayecto.
- Zonas de Alimentación: Áreas designadas donde los usuarios pueden encontrar alimentos y bebidas.
Recomendaciones para el Pago del Peaje
Para evitar inconvenientes y agilizar el proceso de pago en las estaciones de peaje, se recomienda a los usuarios lo siguiente:
- Tener efectivo disponible y suficiente: Esto ayudará a evitar trancones y facilitará el flujo vehicular en las estaciones de peaje.
- Conocer las tarifas actualizadas: Estar al tanto de los nuevos valores para cada categoría de vehículo.
Sanciones por el No Pago de Peajes
Es importante recordar que el no pago del valor del peaje será sancionado con 8 SMLDV (Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes). Esta medida busca asegurar el cumplimiento del pago y contribuir al mantenimiento de la infraestructura vial.
Fondo de Seguridad Vial FOSEVI
El valor destinado al Fondo de Seguridad Vial (FOSEVI), que es de $500, no ha sido modificado. Este fondo se utiliza para financiar proyectos y programas que mejoren la seguridad vial en el país, beneficiando a todos los usuarios de las carreteras.
Información de Contacto
Para mayores informes, los usuarios pueden comunicarse a los siguientes números de contacto:
- Número de emergencias: #793
- Línea gratuita: 01 8000 423 780
- Celular: 321 973 84 70
Además, se adjunta la Resolución expedida por el Ministerio de Transporte para consulta y verificación de los detalles específicos sobre las nuevas tarifas.
Actualización de Tarifas por Peajes
A continuación, se detallan las tarifas actualizadas para cada una de las estaciones de peaje de la Concesión Pacífico Tres:

Estas tarifas han sido ajustadas conforme a la resolución del Ministerio de Transporte y entrarán en vigor a partir de la fecha mencionada.
Impacto de la Actualización de Tarifas de Peajes
La actualización de las tarifas de peaje tiene como objetivo principal asegurar el mantenimiento y mejora continua de la infraestructura vial en el corredor de la Concesión Pacífico Tres. Este incremento permitirá financiar proyectos de ampliación, rehabilitación y mantenimiento de las vías, garantizando un tránsito seguro y eficiente para todos los usuarios.
Además, los recursos recaudados se utilizarán para mantener los servicios gratuitos que se ofrecen a los usuarios, como ambulancias, grúas y asistencia vial, entre otros. Estos servicios son esenciales para la seguridad y comodidad de los conductores y pasajeros que utilizan estas vías diariamente.
Beneficios para los Usuarios
El ajuste en las tarifas de peajes también trae consigo varios beneficios para los usuarios:
- Mejoras en la Infraestructura: Los fondos recaudados se invertirán en la mejora de las carreteras, lo que resultará en una experiencia de conducción más segura y cómoda.
- Servicios de Asistencia: Los servicios gratuitos como grúas y ambulancias estarán disponibles de manera continua, brindando asistencia rápida en caso de emergencias.
- Mantenimiento Constante: La inspección y el mantenimiento regular de las vías garantizarán que estas se mantengan en óptimas condiciones, reduciendo el riesgo de accidentes y averías.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
